El diputado federal Alejandro Carvajal Hidalgo, advirtió que el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) arriesga de más con el ingreso de personajes como Miguel Ángel Yunes Linares, e indicó que no era necesaria su integración una vez que se tiene el capital necesario, pero se podría afectar la imagen.

En la conferencia de prensa recordó que el senados Yunes fue criticado por liderazgos de Morena, y el argumento para aceptarlo es que votó por la Reforma Constitucional, y Gerardo Fernández Noroña, señaló que fue por  agradecimiento político.

Insistió que Yunes, está en boga, un el perfil con antecedentes, y López Obrador al fundar Morena buscó un bipartidismo, se empleó la estrategia de afiliación invitación a gente de otros partidos, pero ahora ya no es necesario.

Precisó que  Morena tiene los más altos bonos democráticos, y sostuvo que no tiene que arriesgar de más, el apostar tan duro con la integración de algunos cuadros.

Indicó que hay que ser cautelosos con las victorias que se tienen, y advirtió que  no hay partidos hegemónicos, la gente cambia de un momento a otro, por lo tanto hay que tener  cuidado en las acciones que se toman el mejor el arriesgar de más, y evitar una mala imagen ante los ciudadanos que fueron los que pidieron un cambio.

En otro tema el legislador reconoció el trabajo de Alejandro Armenta en las faenas comunitarias al sostener que con ello se está generando la verdadera participación social, además se va aplicar un plan de mil millones de pesos para la obra comunitaria, a fin de que las zonas más pobres que tengan obras que para quienes viven en las áreas metropolitanas son pequeñas, pero para la gente de las comunidades serán grandes.

Las presiones de Trump

Sobre la política internacional habló del decreto del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump al declarar a los cárteles de la droga como grupos terroristas, y aclaró que no habrá intervención militar porque es un tema distinto al de otros países, pero es una medida de presión para la negociación del Acuerdo de Libre Comercio.

Además señaló que con este contexto se van a incautar grandes  sumas de dinero que manejan empresas que lavan el dinero de los grupos criminales, por ello  Estados Unidos va por parte de los millones

Dijo que con este decreto se va a dar la incautación de cuentas bancarias, y señaló que ese país maneja master card, la operación del dinero, y se va a forzar la negociación