El vocal ejecutivo del Instituto Nacional Electoral, Humberto Arias Alba, llamó a los ciudadanos a participar en la elección del Poder Judicial el próximo 1 de junio, e indicó que por la reducción de recursos habrá algunas modificaciones en la logística, como el hecho de que sólo se instalará una urna, y el número de casillas con relación a la elección del año anterior que fueron 8 mil 400 para todo el estado, se reduce a 3 mil 700.

El funcionario señaló que hay un nuevo modelo de república y representatividad de los ciudadanos, y por primera vez no solo en el país, sino en el mundo, la ciudadanía es llamada a participar en la elección de todos los órganos del Poder Judicial federal.

Recordó que lo anterior deriva de una reforma constitucional que se procesó el año pasado que fue polémica, pero ya está establecida, y el INE está haciendo los trabajos para realizar la jornada electoral el 1 de junio, venciendo múltiples obstáculos, como el corto tiempo que se le dio para la organización, los amparos que detuvieron el trabajo por varios meses, y tener que trabajar con menos de la mitad del presupuesto solicitado.

Explicó que ante tales condiciones tuvo que diseñarse un nuevo modelo para hacer posible la elección, se tendrán menos de la mitad de las casillas que generalmente se instalan, esto con relación al año pasado.

Precisó que lo anterior no le va a impactar directamente a la gente, y se está garantizando que en cada sección electoral haya una casilla, sin que se instalen las contiguas, ahora será sólo una.

Indicó que en caso de que la urna se llene, se va a tener otra para armar, y al final lo funcionario de casilla harán el cómputo, pero solo por el número de boletas de cada elección, sin que ellos hagan el cómputo de candidatos, porque tan solo en la elección para ministros de la corte hay 270 mil formas de votar.

Hacia el voto electrónico

Humberto Arias Alba, pidió a los ciudadanos el participar, y pensar que son recursos de ellos los que se aplican en la elección y que en los próximos procesos tendrá que haber modificaciones para que se simplifique la participación.

Señaló que entre las opciones que se prevén está el voto anticipado, o las urnas electrónicas para que sea algo más sencillo, y no solo en la actual elección sino para el resto de los procesos.

Los cargos directos para Puebla

El vocal ejecutivo señaló que para el caso de Puebla hay 129 candidatos que buscan ser magistrados o jueces de distrito, y los nombres de los mismos se encuentran en la página del INE.

Para el caso de magistrados el número de candidatos es de 65, mientras que para jueces 64, y recordó que ninguno de ellos puede contratar publicidad, usar recursos públicos, o financiamiento privado incluido el de sus familiares.