Ante los problemas que enfrenta el ciudadano por las correcciones en las actas de nacimiento, la diputada Leonela Martínez Ayala pidió a la Dirección General del Registro del estado Civil proceda a la revisión y verificación de las anotaciones marginales de las rectificaciones de actas del estado civil en el periodo comprendido del 01 de diciembre de 2018 al 31 de diciembre de 2024
Señaló que lo anterior puede ser mediante aclaración administrativa o el trámite de Juicio de Rectificación, a fin de que se garantice qué estas sean inscritas tanto en el libro original, como en el libro duplicado, así como también en la plataforma nacional de actas de nacimiento.
Advirtió que generalmente para las personas mayores se presenta el problema en el momento de pensionarse, o para los familiares ya que en caso de fallecimiento se encuentran que hay nombres diferentes por no haberse hecho las correcciones en el libro original.
Señaló que antes de que se instaurara el sistema digital, se presentaban constantes errores por parte de quienes en las oficinas del registro civil realizaban la captura de los datos para las actas de nacimiento.
Preciso que considerando la transición del Sistema Integral del Estado Civil, con respecto a la migración a la Plataforma Nacional de Actas de Nacimiento es necesario que se haga la revisión de los libros para ver posibles errores.
Martínez Ayala indicó que identificar que existen anotaciones marginales que fueron omitidas o bien lo migraron de un sistema otro, se implementen de manera inmediata acciones para su atención, sin que ello genere el pago de derechos de nueva cuenta por la población, y de esta forma se garantice la certeza de la inscripción de las anotaciones marginales correspondientes.
Recordó que los artículo 841, 930 a 937 del Código Civil para el Estado Libre y Soberano de Puebla, describen los tipos y procedimientos para la rectificación y/o aclaración del actas del Estado civil, mismos que se relacionan con los numerales 27 fracción VI, 48,48 Bis, 49 a 55 del Reglamento del Registro Civil de las Personas para el Estado de Puebla, y toda vez que por cada una de ellas se debe inscribir el libro original y libro duplicado la anotación marginal correspondiente.
Insistió que a fin de garantizar que los actos registrales se ajusten en lo social, en lo jurídico y en lo real. Que, toda vez que previo al año 2018, la Dirección General y los Juzgado del Registro del Estado Civil de las Personas, utilizaban para los registros de actos del estado civil así como para la expedición de copias certificadas el Sistema Integral del Estado Civil (SIEC), y toda vez que en el año 2018 se implementó en todo el país la Plataforma Nacional de Actas se debe garantizar a la población la migración de sus datos en su totalidad, incluyendo las anotaciones marginales originadas por la aclaración de un acta o bien la generada por una rectificación.