El diputado Miguel Trujillo de Ita, precisó que la Unidad de Evaluación y Control del Congreso, hará una revisión metodológica de los 327 informes de las cuentas públicas 2023, para determinar que no haya sesgo político, y en caso de que se detectara alguna irregularidad poder fincar responsabilidades administrativas, o penales contra los sujetos obligados.

El presidente de la Comisión de Control y Vigilancia de la ASE, indicó que partir de que están siendo notificados los sujetos obligados en un plazo de veinte días, tendrán treinta días más para solventar las observaciones, pero incluso habrá una revisión en la metodología por parte del Congreso, si se llega a detectar algo irregular en los informes.

Recordó que otras administraciones le habían quitado facultades al Congreso para revisar las cuentas públicas, y lo que determinaba la auditoría era la palabra final en los temas de fiscalización.

Precisó que con los cambios la Unidad la encargada de revisar a la Auditoría Superior del Estado, misma que se había mantenido sin un control o revisión de sus resoluciones, y no se tenían facultades para auditarla. Una vez que había una laguna legal y se carecía de esa supervisión.

Señaló que con  la instalación de la Unidad de Evaluación y Control del Congreso se realizan las investigaciones, y ésta sirven para que no vuelvan a presentarse situaciones como las que se dieron con otros auditores y para  que se dé un desequilibrio en el poder y ocurran cosas tan lamentables.

Insistió que es al Congreso el cuidar la fiscalización de los recursos públicos del estado, y se cuenta con un organismo encargado, es la Auditoría la unidad lo que hará será evaluar todo el tiempo el trabajo por parte de la Auditoría Superior del Estado.