El estado de Puebla ocupa el cuarto lugar nacional con más casos activos de Covid-19, al contabilizar a 4 mil 739 personas con la enfermedad, en el reporte de la Secretaría de Salud estatal.
En cuanto a defunciones, la entidad poblana es la cuarta que registra más decesos por complicaciones de coronavirus del país, al contabilizar 12 mil 984 muertes.
Se consideran casos activos, aquellos casos positivos que iniciaron síntomas en los últimos 14 días, permitiendo identificar donde hay mayor actividad viral y por consecuencia aumento en la transmisión, según el reporte.
La tabla presentada describe el número de casos activos en los últimos 14 días por entidad federativa de residencia.
Al corte de información del 21 de agosto, se tienen registrados en todo el país a 142 mil 526 casos activos con una tasa de incidencia de 110.5 por 100 mil habitantes.
Con dicha tasa, Puebla se ubica hasta la posición 23 del país, mientras que los primeros 10 lugares los encabezan Colima, Ciudad de México, Tabasco, Nayarit, San Luis Potosí, Nuevo León, Quintana Roo, Campeche, Baja California Sur y Querétaro.
Alerta Roja
El fin de semana el gobierno federal, ascendió a Puebla al color Rojo en el Semáforo Epidemiológico de contagios de la Covid-19, lo que significa que hay de alto riesgo de infecciones en la entidad.
Como cada 15 días, la dependencia federal informó cuál es el semáforo epidemiológico de los estados.
Ahora, Puebla, junto con Tamaulipas, Nuevo León, Hidalgo, Tabasco, Guerrero y Colima son las entidades que se encuentran en rojo por Covid-19, de acuerdo con el semáforo de riesgo epidémico del 23 de agosto al 5 de septiembre de la Secretaría de Salud.
Asimismo, hay 17 entidades en naranja, siete en amarillo y una en verde, mientras Puebla, esta entre las entidades que aumentaron en número de contagios por lo que ahora están en el riesgo máximo por Covid-19, mientras que entidades como Ciudad de México, Jalisco y Nayarit pasaron a naranja.
El último reporte de la Secretaría de Salud estatal, los contagios ascendieron a 642 personas más infectadas con 29 personas que perdieron la vida por complicaciones de la enfermedad producto del coronavirus SARS-CoV-2.
De los casos vigentes, hay mil 637 activos con presencia en 84 municipios, según las cifras estatales.
Asimismo, se registran 881 personas internadas en los distintos hospitales en Puebla, privados y públicos, 103 de ellas graves que requieren ventilación mecánica asistida.
En cuanto a la atención que las unidades médicas brindan a los pacientes, comentó que en hospitales de la Secretaría hay 446 internos; en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), 172; ISSSTEP, 95; nosocomios privados, 80; ISSSTE, 61; Hospital Militar Regional, 17, y Hospital Universitario 10