Muchos aficionados se preguntan por qué año con año el equipo camotero sufre tantas altas y bajas de jugadores, se cuestionan también por qué es tan difícil traer jugadores de renombre o, en su caso, cuando llegan vienen ya en el ocaso de su carrera futbolística. La respuesta es más que simple, aunque a algunos les cueste trabajo entenderla. Los Camoteros son un equipo que desde hace mas de 25 años ha pertenecido a grupos distintos de empresarios, unos con más dinero que otros; sin embargo, ninguno de ellos ha tenido la posibilidad de tener buenos recursos para reforzar al equipo con jugadores de nivel que de verdad marquen una diferencia importante con respecto a los demás equipos de la Liga. Me queda claro que todos llegan con buenas intenciones, y mire que cuando digo todos, incluyo por supuesto a gente como Emilio Maurer y Francisco Bernat, sin embargo las circunstancias que rodean al futbol son lo más sucio que usted pueda imaginarse; el futbol no es limpio, el fair play es una falacia, está contaminado por promotores, directivos, técnicos y hasta por los mismos jugadores, quienes en algunos casos se han convertido en auténticos mercenarios del deporte que únicamente se mueven al son que el dinero toca; es triste pero cierto saber que el amor a la camiseta simplemente ha quedado en el recuerdo de los mas viejos, de aquellos que tuvieron la fortuna de ver este deporte como era, no como en estos tiempos donde “poderoso caballero es don dinero”. Así que si el Puebla es incapaz de tener grandes cuadros se debe principalmente a que ninguna empresa de peso respalda al equipo, como sucede con cuadros como America, Cruz Azul, Tigres, Monterrey o Santos, a quienes los grandes consorcios de televisoras, cementeras, refresqueras, cerveceras, e incluso patronatos de peso —como el del campeón Pumas— se encuentran detrás; otros como Pachuca, Jaguares, San Luis, o Atlante, mal que bien cuentan con un dinero anual que aportan los gobiernos de los estados. En el caso de La Franja, por distintas razones y através de los años no se logró una cohesión importante ni con empresas transnacionales ni consorcios, y mucho menos con los distintos gobiernos del estado que han pasado en los últimos 24 años, esa es una triste —pero créame— cierta realidad, así es que desde mi punto de vista debemos como aficionados apoyar a lo que se tiene sin preguntándonos: ¿por qué?
Como sea, La Franja para el próximo torneo trató de armarse de acuerdo con su realidad de la mejor manera; se espera que gente como Gonzalo Pineda, Allan Zamora, Robert de Pinho, Gabriel Pereyra, Rodrigo Salinas, Diego Cervantes, Isaac Romo, Lucas Silva, Jaime Duran, Aldo Polo, Uriel Álvarez, Daniel Osorno, “Mostro” Álvarez, Tony López, Álvaro Ortiz, Obed Rincón y los dos extranjeros que están por definir, sean capaces de lograr una buena armonía en el vestidor con Sergio Bueno para que en el terreno de juego puedan darle a la noble afición poblana buenos resultados que se traduzcan a la larga en una posible calificación a la Liguilla… diría Joaquín López Doriga “juay’ not?”.
Por cierto, les adelanto el nombre del mediocampista que podría venir de Argentina, su nombre es Damian Díaz, y su fichaje se puede definir hoy mismo.

Lobos BUAP
El cuadro universitario intentará hacer mucho con poco, a diferencia de otros años el presupuesto deportivo con el que cuenta la institución se redujo un 66 por ciento, es decir, dos terceras partes menos que otros años; sin embargo queda claro que los grandes cuadros no siempre se arman con mucho dinero, y si no pregúntenles al America, Cruz Azul Y Tigres, por citar ejemplos. El dinero es importante para el buen desarrollo de un equipo profesional, pero también se requiere una buena dosis de talento para armar un buen cuadro, uno que en el caso de los universitarios te permita competir de buena manera en la División de Ascenso y de la misma manera convertirse en un productor nato de futbolistas poblanos, de esos que tanto adolecemos en el estado; por eso el rector Enrique Agüera Ibáñez determinó que por ahora el ascenso no es una prioridad para Lobos, porque será la producción de nuevos jugadores universitarios y poblanos que en un futuro puedan abastecer tanto al equipo de Primera A como al mismo Puebla de La Franja; sin duda, un proyecto de altas miras que en el mediano plazo debe de dar satisfacciones a la afición universitaria y poblana. A pesar de lo reducido del presupuesto lograron la contracion de Silvio Rudman como directortécnico, de Jair García como eje de ataque, de Sergio “Samba” Rosas en la media quien junto con Jorge Zarate que le darán dinamismo al equipo, además del defensa central Argentino Ezequiel Méndez quien junto a Cesar Cercado, que regresa, le darán solidez al cuadro bajo, también estarán los ya conocidos por la afición Óscar Zea y Adrián Sánchez, todos ellos rodeados de jóvenes talentos universitarios de quienes se espera un pronto repunte.
Veremos y diremos.
Nosotros, como siempre, seguiremos En Línea.

Hasta la próxima.


@pepehanan