Después del gran éxito del domingo pasado en la primera de feria en la plaza de toros “El Pinal”, con una muy buena y más que aceptable entrada, la empresa MDT se da de plácemes, pues parecía tenerlas todas en contra; primer festejo de feria en fecha no muy cercana al mero día de feria, que es el 15 de agosto; el cartel, no de polendas y sin tronío alguno, pero tuvo la empresa el tino de acartelar a un rejoneador, Horacio Casas, tomando en cuenta que por esos rumbos de la Sierra gustan mucho del rejoneo. Resultaron triunfadores los matadores José Luis Angelino y Antonio García “El Chihuahua”, quienes desorejaron a sus toros de “La Soledad”. Pero la peor amenaza que se cernía sobre el festejo es la reciente conformación de un Consejo Taurino en ese municipio serrano, que, tal como siempre ha ocurrido en todas las poblaciones con fiesta brava, estas comisiones y consejos únicamente sirven para entorpecer y fastidiar el buen correr de los festejos. Afortunadamente, los integrantes de este neo-consejo parece que se han conformado con algunos pases de callejón, donde nada tienen que hacer y menos mujeres —recordamos aquí el tremendo susto, la cara de espantamiento de la delegada concejal de Pamplona, al saltar un señor toro de lidia al callejón durante la pasada Feria—. Pero en fin, uno de los objetivos primordiales del Consejo se cumplió: entrar “de gorra” al festejo. Para este domingo, segunda de feria, aparecen acartelados: Uriel Moreno "El Zapata", Fermín Spínola y Angelino de Arriaga, los tres banderilleantes y, con el auge que actualmente ha tomado este segundo tercio de la lidia, de seguro la entrada mejorará notablemente, para recibir los 18 pares de palitroques que se colocarán a cargo de los matantes, estarán 6 García Méndez 6. Tres de ellos de pinta berrenda.
No olvidar que hoy para ir a Teziu estos se convierte en un auténtico placer y paseo con la nueva carretera directa y sin curvas que de manera rápida lo pone a uno en la Perla de la Sierra, saliendo por autopista rumbo a oriente, antes de la caseta de peaje de Amozoc encuentra uno la desviación a Xalapa y de ahí, tendido, pura autopista. 
Sólo habrá que encender veladoras al Cristo del gran poder, a Nuestra Señora de Guadalupe y a la Virgen de la Asunción, patrona de la feria, para que juntos ayuden a proteger a la fiesta y a la afición que sí paga boleto de ¡sus protectores!
Y aquí, por los rumbos de “Valdel Cristo”, en Atlixco, con su agradable clima, en el Cortijo Guadalupano partirán plaza en festival-mixto de mucho postín y privado, como todo lo que se da en ese muy acordobezado cortijo, los matadores Eduardo Liceaga, Alejandro Ferrer, Arturo Macías “El Cejas” y los novilleros Joselito Zavala, José María Pastor y Héctor Gabriel Aquino, los ejemplares a lidiar provienen de la ganadería de don Emilio Rodríguez, la casa de mucho abolengo de “Atlanta”.