A unos días de su informe, la pregunta que hoy deambula por los pasillos de Ciudad Judicial es la siguiente: ¿Qué va a informar el presidente del Tribunal Superior de Justicia?
Entre la enorme mayoría de los abogados poblanos, el consenso es que el peor funcionario traído en este sexenio a “colaborar” por la grandeza de Puebla es, sin duda, Roberto Flores Toledano.
Por unanimidad, ha sido nombrado como el más nefasto presidente que haya tenido el Tribunal en su historia moderna.
Esto no pasa por temas personales solamente, sino también de conocimientos básicos del derecho, del foro poblano y por una enorme ignorancia de lo que es el Poder Judicial en sus entrañas. 
¿Qué puede informarnos que no sepamos ya? 
Comencemos…
1. La sumisión descarada al Poder Ejecutivo no sólo en temas jurídicos, sino también políticos y, sobretodo, económicos. No hay que olvidar que entregó la administración total de los recursos propios y no propios a la Secretaria de Finanzas, violando la autonomía del Poder Judicial y el propio texto de la Constitución federal, local y hasta la Ley Orgánica del Poder Judicial. Claro, sin informar al pleno del Tribunal, al que, en teoría, debía entregarles cuentas. ¿No que lo eligieron los magistrados y a ellos se debe? Queda claro que su único patrón es el Señor de los Cerros.
2 ¿Informará que él ordenó al servicio médico legal cambiar el dictamen de necropsia en el caso Chalchihuapan? Dejó de ser un secreto que la propia directora y el médico a cargo aseguran que fue orden directa de Flores Toledano cambiar el original dictamen por la famosa versión de “la onda expansiva”. ¿Habrá investigado esto la CNDH? ¿Por eso no dejaban pasar a los familiares a recoger el cuerpo sin vida del menor, haciéndoles esperar eternas horas? ¿Acaso se estaba “maquillando” la realidad? Dudo que tenga valor de informarlo…
3 ¿Informará que encarceló injustamente a dos jueces y que por su su capricho generó sendos amparos, quedando junto con el Procurador Carrancá en el peor de los ridículos, dejando que los verdaderos corruptos sigan trabajando, amenazando a los demás con despidos y retenciones disfrazadas de sus salarios?
4 ¿Informará del dinero extra que reciben por debajo del agua tanto Memo, su secretario adjunto, quien es su operador de cabecera y como su secretario particular, quien es un ilustre desconocido de apellido Oyaguren, para que compraran autos de más de medio millón de pesos que ni los magistrados tienen?
5 ¿Informará de sus escándalos protagonizados en La Vista, por “ayudar” a divorciarse a jóvenes y bellas señoras, hasta que los maridos indignados lo amenazaron con publicar desplegados en medios nacionales, si no deja de intervenir o hasta que su millonaria esposa lo descubra?
6 ¿Informará de su actitud “seductora” y misógina con las mujeres que trabajan en el Tribunal, que incluyen desde una magistradam misma que él nombró, hasta juezas, secretarias o escribientes, lo que le ha valido que lo hayan mandado a dormir a la tina de su casa?
7 ¿Informará este bon vivant venido del Distrito Federal de la forma en que, en complicidad con el procurador de Justicia, se extorsiona a propietarios de terrenos para que los cedan, con tal de no ser enjuiciados penalmente por delitos no cometidos? ¿Qué nos dirá de la librería Porrúa, que es un horrible pegote en Ciudad Judicial? ¿Por qué no licitó con empresas poblanas? ¿De cuánto fue el “arreglo” con esta casa editorial?
Y aquí le paro, porque la lista es interminable. 
Sólo una pregunta más al gobernador y a los magistrados del Tribunal: ¿De verdad lo van a reelegir? 
Los poblanos no nos merecemos estar siempre en los peores lugares de la administración de justicia a nivel nacional.
¿Será posible que una amistad valga más que todo un proyecto político?
Veremos y diremos.