Al parecer se avecina una cacería contra elementos de la Policía Estatal Preventiva que participaron en el operativo del 9 de julio de 2014 en Chalchihuapan.
Un documento en nuestro poder, altos mandos de la corporación solicitan a detalle un informe de cuál fue la función específica de los elementos denominados escuderos, granaderos, escopeteros y mandos en el operativo que cimbro al gobierno de Puebla.
Está dirigido a Guillermo Palma Salazar, director de Operaciones Policiales de parte de Gabriela Flores Ugarte, encargada del área jurídica de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSP), revela la posible cacería de más policías.
La orden fue enviada el pasado 29 de agosto donde señala que para dar cumplimiento al oficio SC-SAGC-DSSPPGJ-SSP-951/2015 firmado por la delegada de la SSP, Patricia Moltalvo Paquini.
Lo anterior mantiene en zozobra a decenas de elementos policiacos, quienes creen que habrán más aprehensiones de uniformados en los próximos días.
Según las fuentes periodísticas, se busca lavar de una vez por todas, la situación.
Hay que recordar para quien no se acuerde, que de aquel operativo del 9 de julio, decenas de pobladores de Chalchihuapan resultaron lesionados y un niño falleció como saldo.
Meses después la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), emitió la recomendación 2VG/2014 la cual no se ha cumplido en su totalidad por el gobierno de Puebla.
Esta carta tiene preocupados a decenas de elementos que participaron en el operativo, aunque aseguran que solo recibieron órdenes del extitular de la SSP, Facundo Rosas Rosas.
Estaremos pendientes.
Los dientes
Quienes están aprovechando sus “nuevos dientes” son algunos elementos de Vialidad Municipal, ante la entrada del nuevo reglamento de Tránsito.
Hasta este espacio llegaron algunos comentarios que comenzaron las supervisiones para verificar que los vehículos particulares lleven extinguidores, triángulos reflejantes y botiquín.
En caso de no llevar se le amenaza con la multa cercana a los 500 pesos.
Al respecto, el regidor Iván Galindo Castillejos, en las redes sociales, aclaró que un agente vial no puede parar autos arbitrariamente para revisarlos.
Incluso, el agente no puede inspeccionar las unidades sin el consentimiento del dueño o la orden de una autoridad competente, según el artículo 331.
Desde este día dichos actos que se prestan a corruptelas serán denunciados ante la Contraloría del ayuntamiento, para frenar que los nuevos dientes muerdan.