Juan Geronés Toriz, maestro de educación física, falleció esta semana luego de que le cayera un pesado portón del gimnasio Miguel Hidalgo.
Hay mucha indignación en el gremio magisterial por el deceso del docente, quien fue velado este miércoles en funerarias Valle de Los Ángeles.
Sobre todo, acusan que el mantenimiento del estadio ha quedado en el olvido.
El profesor al parecer salía de su trabajo en dicho lugar, pero al pasar por un pesado zaguán se le vino encima, quitándole la vida.
Juan Geronés era toda una figura en el mundo de los maestros de educación física, reconocido a nivel nacional y hasta internacional.
Además, fue coordinador del Área de Enlace Institucional del Instituto Poblano del Deporte y representante de la Liga Telmex Nájera de Basquetbol.
Grave situación que fue tratada de ocultar por el mal estado en el gimnasio Miguel Hidalgo.
El caos
La llegada de la Línea 2 de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA) y salida de los autobuses y cafres de algunas como Galgos del Sur o Mayorazgo, entre otras, parecía que iba a beneficiar a los automovilistas.
Y es que no solo han sido afectados miles de usuarios, sino también conductores.
Sin embargo, parece que fue peor.
Para circular por la 11 Norte-Sur a cualquier hora es una verdadera travesía, con semáforos mal coordinados y falta de agentes de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, miles de vehículos tratando de avanzar a vuelta de rueda.
Pero circular la avenida en horas pico es un verdadero calvario.
Con reloj en mano, se llega a cronometrar hasta una hora y media de viaje desde la avenida Reforma hasta Agua Santa, cuando el viaje anteriormente llegaba a ser de 40 minutos por mucho.
Y es que ahora en lugar de estar esquivando a los cafres que circulaban en las líneas que salieron, el carril confinado para las unidades del RUTA afectó gravemente la circulación.
¿Lo habrán estudiado?
Claro que no, así que el intenso tránsito seguirá con sus debidas afectaciones, como la contaminación.
Cero Multas
Y que llega la orden a los agentes viales.
Nadie la podía creer, pero era cierta.
La orden fue "tratar de aplicar las menos multas posibles a los conductores".
Pero no se hace por ser almas caritativas.
Sino porque ya no se quiere generar más enojo de la ciudadanía.
Mucho menos en año electoral.
Por eso entienda la tolerancia en las calles, con dobles filas y estacionamientos en lugares prohibidos.