En los pasillos del Partido Revolucionario Institucional (PRI) ya se ve con muy malos ojos al eterno aspirante a gobernador, Javier López Zavala, y todo por no querer firmar el pacto de unidad.
Ahora se dice que inclusive el excandidato de la pasada elección fue mandado o infiltrado por el morenovallismo para resquebrajar a los priistas.
López Zavala insiste que tiene los tamaños para ser gobernador de Puebla, aunque en 2010 ni con toda la estructura del gobierno lo logró, recuerdan los tricolores.
Lo cierto, es que su actual postura de no firma ha dejado mucho que desear y mucho que pensar.
Si bien es cierto, que la firma no garantiza nada de unidad, como él mismo lo dijo, el no firmar mucho menos. Al menos así lo piensan algunos de sus compañeros aspirantes.
Así que López Zavala estará en el ojo del huracán durante este mes.
Las apuestas ya se corren, si se registra o no.
El guachicol, tema de cuidado
¿Qué hay detrás del robo de pipas en diferentes municipios incluso en la capital poblana?
El robo de combustible, aunque parezca un hecho aislado y que no es importante, en su realidad es que muchas de las pipas que han desaparecido igual que camionetas con características similares —pick up y redilas— se usan para el traslado del combustible robado por los guachicoleros de los ductos de Pemex.
Ahora la labor de los uniformados del Ejército no sólo es detener a quienes se llevan el hidrocarburo, sino, verificar que los policías estatales y ministeriales no incrementen las cifras de unidades robadas y que son utilizadas para éste ilícito.
Nos cuentan los que saben que el modus operandi es detener a los conductores y con mano armada despojarlos del vehículo.
De este modo, el corredor federal de Amozoc a Palmar de Bravo es el más peligroso y en el que es común ver circulando vehículos con tambos de combustible, mismos que se comercializan en las casas o los negocios de los diferentes municipios.
Aunque el secretario General de Gobierno, Diódoro Carrasco, ha mencionado que son hechos aislados y que se trata de un problema nacional, la verdad es que es una bomba de tiempo en Puebla.
Dicen los que saben, el combustible robado se encuentra en domicilios o terrenos baldíos que los mismos vecinos conocen dónde se almacena.
Las investigaciones ya están tras los uniformados de las policías municipales de Palmar del Bravo, Acatzingo y Tepeaca.
En éste último municipio se afirma que pronto caerá un excomandante y subdirector de la Policía Municipal.
Dicen los que saben, se convirtió en el principal informante de agentes ministeriales que trabajan en la zona.
Les dio pormenores de las zonas que tienen ductos, así como horarios y días de posibles operativos.
Sin duda, las autoridades deberán hacer al respecto, pues con la actividad del guachicol vienen otras cosas más atrás.
De pena ajena
Muy mal se vio la empresa Radiorama, la cual maneja el 920 de AM en Puebla, cuando este lunes con total falta de seriedad canceló de improviso un programa político que apenas iba a nacer.
En el proyecto, los comunicadores Erika Jaramillo, Dafne Arredondo y José Tomé, quienes manejarían temas políticos en estos tiempos electorales, con un horario de 19 a 20 horas, lunes y jueves.
Pero al parecer a alguien incomodó de último minuto y la empresa recibió una de esas llamadas con sabor a orden, todo para evitar que saliera a las ondas hertzianas el programa Puebla nos Une.