Este martes el juez de control de Cholula dictó auto de vinculación a proceso al conductor ebrio que atropelló a siete personas, tres de ellas de muerte.
Fernando Sandoval Coconi, iba en estado de ebriedad, cuando impactó su auto contra las personas que esperaban en una esquina en San Pedro Cholula.
Supuestamente tendría que salir libre por ser un homicidio culposo y todo delito de este tipo es libertad, solo con el pago de una indemnización a afectados.
Al menos así lo marca el nuevo sistema de justicia penal acusatorio.
Pero por la peligrosidad de dejarlo en libertad fue el alegado principal, tanto del juez, como del Ministerio Público.
Cada caso tiene sus particularidades, alegan en el Tribunal Superior de Justicia.
Lo interesante del caso es que marcará un precedente en la aplicación de la justicia en Puebla, al menos con conductores que maten a alguien.
Apenas este fin de semana unos juniors chocaron su automóvil de lujo Porsche contra un vehículo Jetta, en el bulevar 5 de Mayo y 19 Oriente.
El saldo fue una persona muerta.
Ahora será interesante ver cómo procede la justicia en Puebla.
Si al conductor del Porsche le aplican la libertad o si reconocen su peligrosidad.
Y es que al famoso vehículo de lujo con placas de Morelos, ya se le había visto correr por distintas vialidades de Puebla a toda velocidad.
Por ejemplo, en la vía Atlixcáyotl, donde de seguro hay fotografías del programa Monitor Vial como prueba.
¿Se medirá con la misma vara?
¿Pesará más un Porsche que un Cougar baratito?
Estaremos pendientes.
La misteriosa desaparición
A quienes ya le agarraron la medida son a las autoridades del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
Y es que desde que fue derruida una casona histórica (Casa del Torno), sin mayor problema, ahora ya cualquiera puede hacer lo que quiera.
Por ejemplo, en la iglesia conocida como El Hospitalito, ubicada en la 7 Oriente y 2 Sur, una cruz de piedra que data del siglo XVII, poco a poco desapareció.
Dicha cruz, forma parte de la iglesia, supuestamente protegida por la ley federal de Protección a Monumentos Históricos.
Sin embargo, sigilosamente poco a poco fue desmantelada, con mucho cuidado para no romperla.
La cruz de piedra por sí sola es una obra de arte o una joya de la historia de Puebla,
Pero ya se fue, y nadie supo nada.
Tal vez para adornar el jardín de algún poderoso que le gustó al pasar por el centro de Puebla.
Indagaremos la historia de la misteriosa desaparición.