En el municipio de Tehuacán, después de la detención del presidente municipal Felipe Patjane, los regidores sintieron que con el “cabildazo” habían recibido las llaves del Palacio Municipal con todo y escrituras.

Se sintieron más poderosos que ninguno en la aldea y creyeron que nadie les iba a pedir cuentas. No fue casualidad que se negaran a tomarle protesta al presidente suplente Artemio Caballero y muchas otras decisiones arbitrarias en las que incurrieron de manera sistemática.

Este “honorable” Cabildo y sus “ilustres” regidores hicieron con las leyes y reglamentos municipales lo que se les vino en gana, adjudicándose poderes plenipotenciarios, haciendo de la aldea tehuacanera un auténtico virreinato.

Digamos que como “Varguitas” se pasaron por el “Arco del Triunfo” las normas y se despacharon con 33 contratos de obra pública sin que fueran debidamente licitados ni adjudicados.

En otra de sus gracias, se negaron a tomarle protesta al suplente durante más de medio año, haciendo del Cabildo una cueva de gánsteres, que por sus pistolas decidió desconocer las indicaciones de las autoridades de los otros niveles de gobierno.

Por obvias y sobradas razones, lo que se espera en los próximos días, es la disolución total del cabildo, incluido el presidente municipal suplente Artemio Caballero, ya que se deben destituir a todos sus integrantes para que haya un Concejo, del cual no podrá formar parte ningún miembro actual de ese Ayuntamiento.

Fue tanta su voracidad, que todos terminarán quedándose con las manos vacías.

Así las cosas, la tormenta que se avecina en Tehuacán es de proporciones incalculables, las nubes negras ya cubren el Palacio Municipal, pues será la próxima semana cuando los regidores sean removidos.

Y por si algo les faltaba, algunos de ellos —los que directamente hicieron uso de los recursos—, podrían compartir una celda con Felipe Patjane.

Ver para creer.

¿Renovación en el PRI?

El pasado miércoles en la reunión que sostuvo el delegado-presidente del PRI en Puebla, Américo Zúñiga Martínez lanzó un mensaje a los delegados distritales que sorprendió a los presentes, porque de ser real, confirmaría que el tema de la renovación va en serio.

De golpe y porrazo, Zúñiga Martínez les dijo que el Comité Ejecutivo Nacional no contemplará a ningún personaje que haya ocupado cargo de dirigencia o alguna secretaría dentro del Comité Directivo Estatal.

De cumplir su dicho, dejaría fuera de la pugna por la dirigencia estatal del tricolor a personajes como Lorenzo Rivera; Xitlalic Ceja García; Juan Manuel Vega; Néstor Camarillo; Sandra Montalvo; Juan de Dios Bravo y Alberto Sánchez Barranco.

Por descarte, dejaría con posibilidades a unos cuantos aspirantes. No más de cinco.

Al término de la reunión, los equipos de Xitlalic Ceja García y Lorenzo Rivera cerraron filas en torno a la ex secretaria general Ceja García y coincidieron en llevar a cabo una estrategia mediática en conjunto con el delegado-presidente para buscar mantener las riendas del CDE.

Cuentan que en la misma reunión, el delegado del CEN dio el banderazo a los delegados distritales para revisar perfiles de las y los posibles candidatos a las presidencias municipales que estarán en juego en el 2021.

Cuando menos en los dichos, el delegado priista parece traer un discurso renovador. ¿Lo cumplirá?

Veremos y diremos.