Aunque los diputados lopezobradoristas presumieron como un triunfo la aprobación del Plan B, de madrugada y sobre las rodillas, la realidad es que una segunda parte de ese “plan” sigue caminando un proceso paralelo.  

Las reformas a las leyes secundarias que se aprobaron con mayoría simple serán impugnadas por el bloque opositor por varias razones, una de ellas, que no se respetó el proceso legislativo para avalarlas.  

En la última instancia, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) pondrá a discusión -y votación- la inconstitucionalidad de las reformas

Andrés Manuel apuesta a que con sus cuatro ministros a modo, de los 11 que votarán, pueda evitar la mayoría calificada que se necesita para declarar inconstitucionales las nuevas leyes del Plan B.  

Esta jugada de ajedrez nos muestra también el riesgo de que López Obrador tenga la opción de colocar/designar a los magistrados electorales, pues refleja que intentaría controlar las resoluciones electorales, que al igual que en el caso de la SCJN, son inapelables. En otras palabras, AMLO podría resolver en cualquier sentido los conflictos electorales y declarar ganador o perdedor a quien se le antoje.  

Demos un paso atrás. Al no lograr que se declare la inconstitucionalidad en la SCJN, los lopezobradoristas podrán mantener algunos cambios electorales de los que anteanoche se aprobaron. Otros, como la reducción del número de diputados o cambiar la forma para elegir a los consejeros electorales o los magistrados, no podrán ser avalados

En ese sentido digamos que sí se blindó al INE, al rechazar la reforma electoral que inicialmente presentó el bloque lopezobradorista, sin embargo, aún existen riesgos mayúsculos como la posibilidad latente de desaparecer los OPLEs o el recorte a los sueldos y/o al presupuesto del Instituto Nacional Electoral.  

En resumen, aunque se ganaron importantes batallas para mantener la democracia y las instituciones que la garantizan, la necedad del inquilino de Palacio Nacional continúa poniendo en riesgo las futuras elecciones.  

Está demostrado que después de todo lo que batallaron para abrir, ciudadanizar y conquistar el poder, hoy piensan cerrar por dentro e impedir a toda costa que alguien ajeno a su burbuja les suceda.  

¿Podrá AMLO -y sus obedientes diputados- asestar un nuevo golpe al INE

Veremos y diremos.

Pepe Chedraui se envalentona

Tras el triunfo del bloque opositor en San Lázaro, con el rechazo a la reforma electoral de AMLO, la alianza entre el PRI y el PAN se fortaleció y Pepe Chedraui Budib aprovechó esa coyuntura para decir que él también va por una candidatura, la de la alcaldía de Puebla.

Aunque faltan algunas definiciones dentro del panismo, sería un error que los blanquiazules piensen en quedarse con todas las canicas, por ello tendrá que ceder algunos espacios prioritarios, como la capital del estado.  

Hoy por hoy el PRI tiene dos cartas. Por cuestión de género podrían apostar por Blanca Alcalá, pero si la candidatura le correspondiera a un hombre, Pepe Chedraui se apuntó por tercera ocasión

El exdiputado aseguró ayer en la charla con reporteros que no tiene interés en regresar al Congreso, ya que su carácter como buen empresario, es el de ser ejecutivo, diseñar y planear.