Durante la elección para su presidente estatal, en Acción Nacional se dieron hasta con la cubeta, como si estuviera en juego el Premio Mayor de la Lotería Nacional

La realidad es que en el mejor de los casos, el ganador de ayer obtuvo —cuando mucho— un triste reintegro.

El PAN en Puebla, como en casi todo el país, se encuentra agonizante. Como oposición difícilmente podrá ser un contrapeso del poder, sin embargo, de sus posiciones y acciones dependerá que el PAN salga del coma o definitivamente muera en el 2030. (AJFL)

PAN antes que Congreso

Los diputados locales panistas Celia Bonaga, Marcos Castro Martínez y Susana Riestra prefirieron la sesión del Consejo Estatal del PAN que la última sesión del periodo ordinario del Congreso, donde se aprobó el cambio de sede así como reformas constitucionales.

Decidieron poner primero a su partido antes que el Poder Legislativo, del cual siempre la quincena les ha llegado completa e incluso el proporcional de aguinaldo.

Así dicen representar a los ciudadanos. (FSN)

Preparan homenaje

El gobernador Alejandro Armenta prepara un homenaje para el agente de la Guardia Nacional asesinado en Puebla, en pleno ejercicio de sus funciones.

A decir del nuevo secretario de Seguridad Pública, Francisco Sánchez González, fue durante un ataque armado que el guardia nacional perdió la vida el pasado viernes, junto con dos civiles.

El incidente ocurrió en la Puebla-Córdoba, a la altura del municipio de Acatzingo, donde presuntos asaltantes de vehículos de carga atacaron al uniformado cuando realizaba un operativo de seguridad en la zona. (CA)

Los rectores y sus prisas

Los rectores de la UPAEP y Anáhuac, Emilio Baños Ardavín y José Mata Temoltzin respectivamente, acudieron a la toma de protesta de Alejandro Armenta como gobernador en el Centro Expositor.

Pero sólo estuvieron unos minutos y después de tomarse una selfie para dejar documentada su presencia se salieron.

Tal vez tenían prisa o pensaron que por ser sábado era día inhábil. (JC)

“28 de Octubre” se aferra a los estadios

Dicen los que saben que la UPVA “28 de Octubre” sigue aferrada a mantener su dominio económico alrededor de eventos deportivos y espectáculos en Puebla, cobrando cuotas a libre demanda, durante partidos del Puebla, Pericos y presentaciones en el Auditorio GNP.

La organización no está dispuesta a abandonar un gran coto de poder económico porque perderán millones de pesos con las cuotas exorbitantes que exigen a los asistentes.

¿Cuánto tiempo tardará el gobernador Alejandro Armenta en aplicarles la ley? (JAM)