Carolina Beauregard Martínez es una politóloga, funcionaria pública y política poblana, afiliada al PAN. Nacida el 25 de octubre de 1983, fue Diputada Local de Puebla. Actualmente es Diputada Federal Electa por Puebla para la LXV Legislatura del Congreso de la Unión (2021-2024).
Currículum: ¿quién es Carolina Beauregard Martínez?
Originaria de Coatzacoalcos, Veracruz, Beauregard Martínez es egresada en la Licenciatura de Ciencias Políticas por la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) logrando el promedio más alto de su generación.
Además, cuenta con una Maestría en en Acción Política, Fortalecimiento Institucional y Participación Ciudadana en el Estado de Derecho por la Universidad Francisco de Vitoria en Madrid, España.
Ha tomado distintos cursos relacionados con políticas públicas, cultura política y liderazgo en Universidades e Instituciones de prestigio Internacional como la Universidad de Notre Dame, la Universidad de Nueva York, la Universidad Estatal de Oklahoma y la Fundación Konrad Adenauer.
También fue articulista en El Universal y catedrática de la UPAEP en la Facultad de Ciencias de la Comunicación.
Trayectoria política
Carolina Beauregard incursionó en la política convirtiéndose en militante del Partido Acción Nacional (PAN).
Su carrera política tomó notoriedad cuando en las elecciones de 2013 fue registrada como suplente de la entonces candidata Patricia Leal Islas a diputada local por el Distrito 10 de Puebla, bajo la coalición “Puebla Unida” (conformada por PAN, PRD, Compromiso por Puebla, PANAL), quien resultó electa.
El 28 de enero de 2017, Beauregard Martínez pasó a formar parte de la LIX Legislatura del Congreso de Puebla (2014-2018) después de que Leal Islas pidiera licencia para ocupar el lugar que Javier Lozano Alarcón dejó vacante en el Senado de la República.
Diputada Federal por Puebla
Para el proceso electoral de 2021, la coalición ‘Va Por México’ conformada por el PRI, PAN y PRD, designó a Carolina Beauregard como candidata a diputada federal por el Distrito 11 con cabecera en Puebla.
La panista vivió una campaña electoral atípica al contender por el puesto en San Lázaro contra Saúl Huerta Corona, quien buscaba la reelección, pero se vio forzado a renunciar a su candidatura por un escándalo de pederastia.
El resultado del 6 de junio de 2021 la convirtió en la ganadora por sobre Julio Carlos Hernández Hernández, candidato de la coalición Juntos Haremos Historia conformada por Morena-PT, al vencerlo con el 44.7% contra 42.4% de la votación, con más de 61 mil sufragios.