¿Quiénes somos?

Intolerancia es un medio de comunicación enfocado en la información política del estado de Puebla, disponible en formato impreso y digital. Surgió de la aspiración que define a la intolerancia como un comportamiento crítico ante el poder. En Intolerancia, todos sus colaboradores tienen presente la relación entre un diario y sus lectores, por ello los contenidos que se ofrecen están pensados en las audiencias. Las siguientes líneas se rescataron de la portada de mayo de 2002 cuando al cumplirse el primer año del diario, Enrique Núñez, director general del medio, relató: “De entrada, quisimos hacer un periódico mejor equipado de pasiones que de razones, un espacio donde circularán bofetadas e ideas. No nos ha ido mal. Al contrario: nuestro diario es, hoy, el paso obligado de la polémica, las confrontaciones y hasta los sainetes”.

Orígenes

Los inicios de Intolerancia datan del año 1999. Su origen fue una revista quincenal dirigida hacia un público político. Dos años después, su irreverente estilo permitió su evolución y se transformó en un periódico impreso: El lunes 7 de mayo del 2001, los puestos de periódicos de la ciudad de Puebla amanecieron con un tabloide, de 32 páginas y portada a colores, cuya misión fue, es y seguirá siendo, bajo un estricto rigor periodístico, la información, el análisis y la crítica al ejercicio del poder. Cinco años más tarde (2006), y con una visión de futuro, se lanzó el primer portal del grupo editorial.

Trayectoria

El esfuerzo colectivo e individual de quienes han colaborado y colaboran en Intolerancia, han fortalecido al medio de comunicación. Bajo el sello de esta casa, Jorge Castillo, Mario Martell y Ana Jennifer de la Fuente han obtenido premios estatales de periodismo, en géneros como el reportaje, la crónica y la nota informativa. Esta casa, fue también formadora de múltiples periodistas de renombre, que hoy se desenvuelven en otros medios de comunicación. Como parte del periodismo de denuncia que se ha trabajado, Intolerancia también cuenta con investigaciones que han puesto los ojos en casos de corrupción, triangulación de recursos, espionaje, abuso de autoridad, despojo, leyes a modo, y otros. Asimismo, Enrique Núñez, ha sido citado en libros de corte nacional como “Los suspirantes 2018” debido al señalamiento frontal -en sus columnas- en contra de las decisiones de gobiernos autoritarios como el de Rafael Moreno Valle.

Equipo

Director General: Enrique Núñez

Director Editorial: Cirilo Ramos

Coordinadora Medios Digitales: Anna Jennifer de la Fuente

Coordinador Estrategias Digitales: Miguel Caballero


REDACCIÓN:

Dulce Fernanda Torres

Liliana Lazcano

Melissa Cisneros

Mirsha Sabino Hernández

 

REPORTEROS

Alfonso Ponce de León

Claudia Cisneros

Francisco Sánchez

José Antonio Machado

Jorge Castillo

Lizbeth Mondragón Bouret

 

PRODUCCIÓN MULTIMEDIA:

Jefe de Producción: Wilder López

Omar González

 

FOTOGRAFÍA

Cristopher Damián

 

DISEÑO

Jefa de Diseño: Erika Denisse Hernández