En presencia del gobernador del estado Marco Mena y presidentes de comunidad y con protocolo de sana distancia, este lunes la alcaldesa capitalina Anabell Ávalos Zempoalteca rindió su cuarto informe de actividades, donde resaltó logros en materia de seguridad pública, salud, obra e infraestructura, así como la obtención del ISO 18091, norma de gobiernos confiables, y la obtención del premio al mejor alcalde de México por parte de la Federación Nacional de Municipios de México (Fenamm).

Ávalos Zempoalteca aceptó que uno de sus primeros desafíos fue el tema de la seguridad pública, y pese a que en días pasados fue víctima de un asalto en su domicilio señaló en su informe que Tlaxcala capital es un municipio seguro y así lo reflejan las mediciones de la Encuesta Nacional de Seguridad del Inegi. Con base en sus cifras la percepción de inseguridad disminuyó del 65 al 51 por ciento, esto es 14 por ciento en cuatro años.

Adicionalmente, con base en cifras oficiales del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública señaló que la incidencia delictiva ha bajado en un 40 por ciento de 2016 a 2020.

La pandemia

La alcaldesa capitalina indicó que su segundo reto a enfrentar fue la presencia del Covid-19, viéndose afectadas las áreas económicas y de salud, por lo cual llamó a la ciudadanía a no bajar la guardia y seguir cuidándose con los lineamientos que la Secretaría de Salud ha presentado constantemente, con la finalidad de recuperar la economía de Tlaxcala.

No estábamos preparados para hacer frente a esta pandemia. Cambió la vida a miles en Tlaxcala, por ello el ayuntamiento implementó estrategias determinadas desde el Consejo de Salud con la finalidad de evitar más contagios en la ciudadanía; no podemos relajarnos, sigamos recomendaciones sanitarias porque de esa manera estaremos en condiciones de recuperar la economía y rutinas”, declaró.

Ayuda a familias

Aceptó que con la pandemia uno de los retos principales se vio al interior de los hogares al presentarse más casos de agresiones familiares, por lo que subrayó que en conjunto con su administración se apoyaron 10 mil familias de la capital con programas de atención médica, psicológica, terapias de rehabilitación, orientación jurídica, asesoría por situaciones de violencia.

Con estrategias operativas se presentaron aspectos de promoción a la salud en las once comunidades y siete delegaciones en beneficio de 45 mil personas, a través de 93 mil 400 acciones preventivas y curativas.

Durante su cuarto informe Anabell Ávalos también destacó que su administración concluirá con una inversión de alrededor de 300 millones de pesos en obras públicas realizadas en la ciudad capital.

Finalmente, agradeció el apoyo del gobernador Marco Mena así como la presencia de los dirigentes de los partidos PAN, José Temóltzin; PRI, Noé Rodríguez Roldán, y Partido Socialista, Patricia Zenteno, y sus representantes de Cabildo: “Esto es una muestra clara de que hay coincidencias en la pluralidad porque con diálogo, con objetivos comunes, con trabajo en equipo, se puede construir y mantener la gobernabilidad”.