Tras la explosión de un polvorín el pasado lunes en el municipio de Españita, el coordinador estatal de Protección Civil (CEPC), Juvencio Nieto, reconoció que se trataba de un taller que no se encontraba normalizado, por lo que dejó en claro que habrá “mano dura” hacia quienes no cumplan con los lineamientos que marca la ley.
Pese a que no detalló cantidad exacta de lugares destinados a la creación ilegal de pirotecnia, informó que la CEPC trabajará para hacer conciencia en la población a regularizarse, y no olvidar las medidas de seguridad.
Reconoció que es un tema complicado, pues muchas familias se han dedicado por generaciones a la producción de pirotecnia de forma ilegal, mientras que otros desacatan los señalamientos de contar con extintores y arena por si se presenta una explosión.
Adelantó sanciones penales para quienes resulten involucrados en el manejo ilegal de pirotecnia, y la búsqueda de una propuesta legislativa para regular la compra de pirotecnia por ayuntamientos.
Pues, dijo, en muchos casos la pirotecnia que llegan a aventar en sus fiestas patronales sale de control, ocasionando accidentes e incendios en pastizales, dicho planteamiento se espera ser enviado a finales de este año.