Luego que en días pasados, representantes de ayuntamientos de San Pablo del Monte, Xicohtzinco, Tenancingo, Ayometla, Zacatelco, Tepetitla, Zacatelco y Papalotla solicitarán al gobierno de Lorena Cuéllar Cisneros avances sobre la problemática de límites territoriales entre Puebla y Tlaxcala, el secretario de Gobierno, Sergio González Hernández, señaló que el tema continúa en manos del Congreso

Además, corresponde a la Suprema Corte de Justicia (SCJN), luego de que el Senado de la República desechó la solicitud que realizó el congreso para solucionar estos conflictos.

“Porque quien tiene la atribución ahorita de dar una respuesta o hacer el estudio correspondiente, de acuerdo a la documentación, es la Suprema Corte de Justicia de la Nación”.

En días pasados, la Comisión de Federalismo y Desarrollo Municipal presentó un dictamen al Senado, sin embargo, señaló que no tiene la facultad para resolver los conflictos territoriales, pero podría autorizar algún tipo de convenio amistoso entre los estados.

Por ello, González Hernández reconoció que se debe de buscar todo tipo de alternativas, ya que dejó en claro que difícilmente la SCJN podrá emitir una resolución pronta y expedita.

“Creo que aquí lo que tenemos que ver es que tampoco situaciones como la seguridad nos desborden a ambos estados, y con garantizar también que haya un trabajo que beneficie a toda la zona limítrofe y a todos los habitantes”.

Al ser cuestionado si existe la posibilidad de recuperar parte del territorio para beneficio de un estado, prefirió no adelantarse al tema, ya que señaló se debe hacer un estudio profundo y de muchos años, sin embargo, si existe en su momento la apertura de los documentos y archivos por parte de la SCJN de deberá ir a fondo.

Aseguró que por lo pronto, el estado seguirá trabajando en la zona limítrofe con temas de seguridad, servicios y atención a pobladores, con la finalidad de evitar conflictos entre los dos estados

En este tema, recordó que recientemente se tuvieron acercamiento con la población de Atotonilco y el municipio de Tláloc del estado de Puebla, ya que se hablaba de una posible invasión, por lo que se buscó diálogo con el gobernador a fin de evitar conflictos mayores.