Según datos presentados esta mañana durante la conferencia encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, Tlaxcala se encuentra entre los estados con menor incidencia de homicidios dolosos en México. La información, proporcionada por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp), destaca que la Estrategia Nacional de Seguridad está dando resultados positivos.

En el periodo de enero a noviembre de 2024, Tlaxcala registró 131 homicidios dolosos, cifra significativamente inferior al promedio nacional de 861.2. Esto posiciona a Tlaxcala junto con otros estados con las tasas más bajas de este delito, como Aguascalientes (112), Coahuila (98), Campeche (84), Baja California Sur (64), Durango (63) y Yucatán (39).

En contraste, siete entidades federativas concentraron el 49.5% de los homicidios dolosos del país, con un total de 13,643 casos. Entre estas destacan:

  • Guanajuato: 2,852 casos.
  • Baja California: 2,166 casos.
  • Estado de México: 2,097 casos.
  • Chihuahua: 1,810 casos.
  • Jalisco: 1,644 casos.
  • Guerrero: 1,597 casos.
  • Nuevo León: 1,477 casos.

 

Resultados de la Estrategia Nacional de Seguridad

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que la estrategia implementada se basa en coordinación, planeación y supervisión constante, lo que ya ha generado una reducción del 18.1% en el promedio diario de homicidios dolosos entre 2019 y 2024. "Ya estamos viendo resultados, y vamos a seguir viendo más", destacó.

En Tlaxcala, la colaboración entre el gobierno estatal y las fuerzas federales ha contribuido a este avance. Entre las acciones recientes, se destaca la captura de dos presuntos integrantes de una agrupación delictiva durante operativos realizados en Apetatitlán y Apizaco. Dichos operativos permitieron también el aseguramiento de armas, chalecos, equipo táctico, cargadores, municiones y drogas.