La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros inauguró dos estancias transitorias y un juzgado especializado en asuntos urgentes, fortaleciendo las instituciones encargadas de procurar e impartir justicia para las mujeres en Tlaxcala. Estas acciones buscan brindar seguridad, protección y acceso expedito a la justicia para las víctimas de violencia.
Durante la inauguración en el Centro de Justicia para las Mujeres (CJM), Cuéllar Cisneros recordó que impulsó la declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM) en Tlaxcala antes de asumir el cargo.
“Hoy es tiempo de mujeres. En tres años hemos realizado tres millones de acciones con una inversión histórica de cuatro mil millones de pesos para fortalecer a las mujeres”, señaló.
Las dos estancias transitorias están diseñadas para brindar atención temporal y seguridad a mujeres, así como a sus hijas e hijos en situación de riesgo. Estos espacios ofrecen resguardo por un máximo de 72 horas, tras las cuales las víctimas pueden ser canalizadas a refugios especializados o redes de apoyo según sus necesidades, explicó la fiscal Ernestina Carro Roldán.
“Estas estancias no solo ofrecen un espacio físico seguro, sino también una pausa vital para restablecer la calma, evaluar riesgos y activar una red de protección”, detalló Carro Roldán, quien agradeció el apoyo de la gobernadora para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres.
La presidenta del Poder Judicial, Anel Bañuelos Meneses, destacó que el juzgado especializado representa un compromiso conjunto de los tres poderes de gobierno para garantizar justicia pronta y expedita. Este juzgado, el primero en la entidad, cuenta con personal capacitado y tecnología avanzada para agilizar medidas de protección y seguridad jurídica para mujeres, niñas, niños y adolescentes.
“El objetivo es devolverles la paz y tranquilidad, asegurando su protección y bienestar”, señaló Bañuelos Meneses.
La gobernadora estuvo acompañada por la directora del CJM, Berenice García Saldívar; la titular del Instituto Estatal de la Mujer (IEM), Nydia Cano Rodríguez; el secretario de Infraestructura, Diego Corona Cremean; magistrados e integrantes del Consejo de la Judicatura. Cuéllar Cisneros enfatizó que la colaboración entre poderes ha sido fundamental para la creación de estos espacios.