En su segundo mensaje ciudadano como parte del Tercer Informe de Gobierno, la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros resaltó un incremento del 87% en la recaudación de ingresos propios del estado, alcanzando un total de 2 mil millones de pesos, como resultado del combate a la corrupción y el manejo transparente de recursos públicos.

Desde la Plaza La Monumental de Apizaco, Cuéllar Cisneros destacó que la transparencia y el ejercicio de rendición de cuentas han permitido garantizar la adecuada aplicación de los recursos públicos. Además, señaló que su administración ha actuado contra ex presidentes municipales acusados de irregularidades financieras, asegurando que se prioriza el bienestar de la ciudadanía.

Entre las medidas tomadas, la gobernadora mencionó la aprobación de la eliminación del Fuero Constitucional para todos los servidores públicos, lo que asegura que “somos iguales ante la ley, sin privilegios”.

La mandataria informó que ocho de cada diez tlaxcaltecas han recibido al menos un apoyo social, y se han resuelto problemas de larga data, como la homologación salarial de 349 plazas docentes del CECyTE-EMSaD, quienes esperaron más de una década para acceder a este derecho.

En el ámbito educativo, Cuéllar Cisneros destacó que 3,500 estudiantes de comunidades vulnerables ahora tienen gratuidad en sus estudios de bachillerato gracias a la regulación de 20 bachilleratos. Asimismo, mencionó que tras ocho años de espera, jubilados y pensionados ahora gozan de estabilidad económica.

La administración estatal consolidó la creación de siete módulos médicos que brindan servicios gratuitos a trabajadores, sumando dos millones de consultas y otros servicios médicos sin necesidad de copago. En transporte, se redujeron en un 40% los costos por servicios de grúas y depósitos vehiculares, y se impulsó la sustitución de mototaxis por taxis compartidos en diversos municipios.

Con ahorros por 624 millones de pesos, el gobierno recuperó 32 hectáreas de predios en Xaltocan, Huamantla, San Isidro y Santa Bárbara para proyectos de desarrollo social. Además, Tlaxcala se convirtió en el primer estado en recuperar su patrimonio ferrocarrilero, con 10 estaciones que serán rehabilitadas para uso cultural y recreativo.