El gobierno federal reconoció a Tlaxcala como la entidad que más ha incrementado sus recursos públicos para mejorar las condiciones de seguridad, con un incremento del 440.2% en el presupuesto estatal para este rubro entre 2019 y 2024, el más alto del país.

Durante la 50ª sesión ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública, presidida por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en Acapulco, Guerrero, se informó que 31 de las 32 entidades federativas aumentaron su presupuesto de seguridad en este periodo. Tlaxcala se ubicó en el primer lugar nacional, seguida por Baja California (179.3%), Oaxaca (136.9%) y Chihuahua (135.6%).

Según datos del Tercer Informe de Gobierno, la administración encabezada por la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros ha destinado una inversión histórica de más de 6 mil millones de pesos para abatir dos décadas de rezago en infraestructura, equipamiento y tecnología en materia de seguridad.

Este aumento ha permitido que Tlaxcala sea reconocida, por tres años consecutivos, como el primer lugar nacional en transparencia y ejercicio del Fondo de Aportaciones para Seguridad Pública (FASP), gracias al manejo eficiente de los recursos federales.

Además de Tlaxcala, otras 12 entidades incrementaron su presupuesto de seguridad en más del 50% pero menos del 100%, entre ellas Zacatecas, Nuevo León, Puebla y Guanajuato. En contraste, Jalisco fue el único estado que recortó su presupuesto en este rubro, con una disminución del 2.4%.

El gobierno federal destacó que, en el caso de Tlaxcala, el incremento presupuestal es un reflejo del compromiso de la administración estatal para garantizar la seguridad de su población, con recursos destinados a fortalecer infraestructura, equipamiento y tecnología.