Con información de la organización Causa en Común, en su catálogo de atrocidades de enero a junio de 2024, se dio a conocer que entre los estados con más víctimas de atrocidades registradas se encuentra Tlaxcala con al menos 1,221 víctimas, seguido de Guanajuato con 310 y Jalisco con 273.

A nivel nacional, se acumularon al menos 4,959 víctimas de atrocidades, siendo enero el mes con más casos reportados, con un promedio de al menos dos atrocidades registradas cada día durante ese periodo.

En total, Tlaxcala reportó 76 casos de atrocidades, registrados en notas periodísticas de enero a junio de 2024. Sin embargo, en cuanto al número de víctimas, la entidad ocupa el primer lugar a nivel nacional.

Las entidades con más casos de atrocidades fueron Guanajuato con 203, Jalisco con 163, Guerrero con 180, Baja California con 152 y Tabasco con 126.

Para Tlaxcala, la tortura fue la atrocidad más presentada a nivel nacional, con 15 casos registrados, de un total de 507 a nivel nacional. También se reportaron 15 casos de intento de linchamiento, de 45 registrados en todo el país.

En segundo lugar, la entidad registró 11 casos de mutilación, descuartizamiento y destrucción de cadáveres, ubicándose como el segundo lugar nacional en esta categoría, con un total de 290 casos.

El tercer lugar corresponde a actos violentos contra la autoridad, con 10 casos. Asimismo, se reportaron 6 casos de asesinato de mujeres con crueldad extrema, 5 casos de violencia contra migrantes, 3 casos de descubrimiento de fosas clandestinas, 3 casos de violación agravada, 3 casos de asesinato de funcionarios y actores de relevancia y 2 asesinatos de niños y adolescentes.