Unos 20 aspirantes a presidencias municipales en Veracruz han solicitado protección debido a amenazas o situaciones de riesgo en el actual proceso electoral, informaron este miércoles autoridades estatales.
El secretario de Gobierno, Ricardo Ahued, indicó que, aunque la mayoría de las solicitudes provienen de integrantes del partido Movimiento Ciudadano, cualquier candidato, sin importar su filiación política, tiene derecho a recibir medidas de seguridad.
Ahued reconoció que algunas personas han preferido no presentar denuncias formales por temor, pese a las amenazas recibidas.
No obstante, reiteró la importancia de acudir ante las autoridades: “Hemos recomendado que, ante cualquier atentado o preocupación, las y los candidatos presenten la denuncia correspondiente. Los acompañamos en ese proceso para poder actuar conforme al Código Penal”.
Subrayó que formalizar la denuncia permite activar los protocolos de seguridad y realizar investigaciones más precisas sobre el origen de las amenazas.
Este mismo día, el Organismo Público Local Electoral (OPLE) deberá definir las planillas que contenderán en los 212 ayuntamientos del estado. Las campañas iniciarán el próximo 29 de abril y concluirán el 28 de mayo, previo a la jornada electoral del 1 de junio.