Entre enero y abril, la Dirección de Comercio Exterior de la Secretaría de Planeación y Finanzas (SPF) de Puebla realizó 81 inspecciones, que concluyeron con el embargo de 136 mil mercancías y 23 vehículos.
En suma, el valor económico en aduana fue de 76 millones de pesos.
Así lo dio a conocer su directora, Ilse González, al detallar que la mayor parte de lo incautado es de procedencia ilegal, como calzado y ropa.
Sobresale el decomiso de 24 mil piezas de origen chino, con un valor mayor a los 11 millones de pesos.
Lo anterior, tras una serie de acciones de verificación de la legal tenencia y estancia de productos de origen extranjero, que en las últimas semanas se han intensificado.
Ilse González comentó que una vez que se da el embargo de mercancía, el contribuyente cuenta con un plazo de 10 días para poder aportar pruebas sobre la legalidad de sus productos mientras que las autoridades tienen 4 meses para resolver el asunto.
De no acreditar la legal tenencia, estancia e ingreso de las mercancías, entonces pueden pasar a ser propiedad del Estado a través de diferentes mecanismos, por lo que aquellas que no son constitutivas de delitos son donadas a instituciones de asistencia social.
En este caso, la funcionaria comentó que las mercancías serán entregadas al Sistema Estatal DIF, mientras que los autos serían adjudicados a diferentes organismos del Estado y los municipios.
Aunado a ello, indicó que el SAT concluyó para Puebla la adjudicación de 27 millones de pesos en mercancías que podrían ser destinadas a dependencias estatales.
En este sentido, el gobernador Alejandro Armenta Mier comentó que con dichos operativos se protege a las industrias constituidas en la entidad, contra las mercancías de origen chino y otra procedencia.