Representada en el momento de La Piedad, con una expresión de desconsuelo, triste y afligida; atrae a todos su pañuelo en mano y una daga dorada clavada en su pecho. Con un gran número de devotos en Panamá, España, Italia y Argentina, esta imagen pesa 500 kilos, y es porteada exclusivamente por varones.
De acuerdo con la religión católica, esta advocación de la madre de Cristo recuerda los siete dolores que soportó desde el nacimiento y hasta la muerte de su hijo, por lo cual, en el caso de Puebla, se le representa con un puñal en el corazón.
Tallada en madera, anteriormente era venerada en la capilla ubicada en la calle 4 Poniente entre 5 y 7 Norte, después fue trasladada al puente de Dolores, en San Francisco, y tiempo más tarde la orden de los Carmelitas la trajo a la iglesia del Carmen.
Figura esculpida por el artista poblano José Luis Villegas, fue incluida en la magna procesión debido al enorme listado de favores que ha concedido a los feligreses; José Alberto Mora, representante de la agrupación encargada de portearla indicó que también se le conoce como "La Virgen de las Angustias", precisamente por su penar.
Y si bien no es la imagen central de la parroquia del Carmen, entrando a mano izquierda encontrará una capilla donde reposa y solamente cada Viernes de Dolores es trasladada al altar principal, el resto de los 364 días descansa en su lugar.
Testimonios Los favores de la Virgen de los Dolores son innumerables, sin embargo, no todo es milagro, antes de que exista primero es la súplica, a continuación se le presentan que la fe no conoce límites y así mientras unos piden, muchos dan gracias:
"Mi esposa agoniza"
Excomerciante de dulces típicos frente a la extinta estación de autobuses AU, allá en el centro, don Juvenal Pereyra se integró a laborar en una empresa de radiocomunicaciones, sin embargo, fue despedido hace un mes: "dijeron que ya estoy viejo, medio me liquidaron, pero tengo a mi esposa enferma y no tuvimos hijos".
El de cabello plateado repara televisores y estéreos en su casa, pero tras la fase terminal de su esposa ya no sabe cómo obtener dinero para sanarla, de ahí su petición para arrebatarla del cáncer: "mis padres me inculcaron a ver en la santísima virgen un apoyo en momentos de desesperación, por eso vengo a visitarla. Si ya de plano su voluntad es llevársela que lo haga, pero que no sufra más".
"Aleja a mi suegra"
Como usted lo ha comprobado en la mayoría de las entregas de este especial de Semana Santa 2011, no sólo mujeres son quienes se refugian en alguna de estas cinco imágenes, también hay hombres responsables del dolor y la angustia.
En seguida se le presenta el caso de Rosario Tejeda, quien hincada agradeció haberse reconciliado con su pareja: "después de pleitos conyugales que cualquier matrimonio tiene, él se fue con la otra, dejándonos solos a su hijo y a mí.
"Una comadre me pidió que viniera con la virgen de los Dolores, la verdad no era muy afecta a venir a misa y menos a pedirle a un santo, pero creo que lo hice tan sinceramente que me escuchó y como corderito regresó, vivimos en paz, pero con las intrigas de la suegra, también vengo para suplicarle que la aleje tantito."
"Lo quisieron enjaular"
Doroteo Santiago se dedica a la ruleteada, a falta de recursos su hijo también le entró a la escuadra de pilotos, pero tuvo un accidente. Nadie falleció, mucho menos hubo heridos, un par de contusiones, pero hasta ahí; el percance contra una camioneta de Seguridad Pública además de sancionarlo, retirarle permiso y licencia, peligró a que fuera trasladado al Cereso, "mi chavo apenas tiene 18 años".
Solo, absolutamente solo, acompañado por el silencio, el olor a viejo y ella, se perdió en un diálogo en el cual sólo él hablaba. Arrodillado frente a la virgen de los Dolores, Doroteo agradeció que su primogénito se haya librado de ingresar al penal.
"Le llevamos una estampita de la virgen que rezaba día y noche; nosotros vinimos a suplicarle justicia. Sólo fue un rozón, hasta su pasaje se le puso cáscara a los uniformados; al final nos dijeron: su hijo está libre, disculpe usted."