La organización El Poder del Consumidor (EPC) lanzó una advertencia sobre las populares galletas Saladitas Gamesa, tras identificar en su análisis nutrimental la presencia de un aditivo con potencial cancerígeno y niveles elevados de calorías y sodio.

Según la radiografía del producto realizada por EPC, un paquete individual de seis galletas (12 gramos) contiene 49 calorías y 184 miligramos de sodio. Aunque estas cifras parecen bajas, extrapoladas a 100 gramos superan los límites establecidos por la Norma Oficial Mexicana NOM-051.

Uno de los principales motivos de preocupación es el uso del aditivo TBHQ (terc-butilhidroquinona), un conservador sintético que, en estudios con animales, ha mostrado posibles efectos adversos como alteraciones hepáticas, mutaciones celulares, problemas reproductivos y desarrollo de tumores. Si bien está permitido en pequeñas dosis por organismos internacionales, EPC señaló que se trata de un ingrediente que requiere mayor regulación y vigilancia.

La organización también criticó el uso de jarabe de maíz de alta fructosa —relacionado con enfermedades metabólicas—, así como harinas refinadas, grasas vegetales y saborizantes artificiales en este producto ampliamente distribuido en México.

Ante estos hallazgos, EPC instó a los consumidores a reconsiderar el consumo de las Saladitas Gamesa y pidió mayor transparencia en el etiquetado de productos ultraprocesados.