El virtual presidente del Comité Municipal del Partido Acción Nacional (PAN) en la capital, Jesús Zaldívar Benavides, indicó que a poco más de una década de que la ciudad de Puebla cumpla 500 años, la realidad es que él último tiene que considerarse como perdido, ya que no se cumplieron los compromisos de la Cuarta Transformación, y lo grave es que podría ser un trienio en el que los problemas se disparen.
Dijo que no se trata de enfrentar a la presidenta Municipal, Claudia Rivera Vivanco que este lunes rinde su primer informe de labores; sin embargo, hay una molestia de la sociedad que no se quiere entender.
Ya pasó un año y las promesas de la 4T no se cumplieron: Zaldívar👉🏻 Jesús Zaldívar, virtual presidente del PAN en Puebla capital indicó que él último tiene que considerarse como perdido, ya que no se cumplieron los compromisos de la Cuarta Transformación, y lo grave es que podría ser un trienio en el que los problemas se disparen. 🔵
Posted by Intolerancia Diario on Monday, October 14, 2019
Zaldívar Benavides dijo que no se trata de decir si el PRI o el PAN han gobernado mejor la ciudad, sino el exigir que se atiendan los principales problemas que tiene la capital y que terminen las excusas, y el echarles la culpa a otros.
El panista presentó un video de la campaña de Claudia Rivera Vivanco a la presidencia municipal de la capital, grabado en el 2018, donde anuncia que tiene un plan para combatir la inseguridad en la capital; sin embargo, a 12 meses de que asumió el cargo no se ha visto que se haya aplicado.
El también exdiputado local comentó que no es una situación de percepción la que se vive en Puebla, sino una realidad, y lamentablemente no se ha escuchado a la sociedad.
Reiteró que se trata de un año perdido que tuvo Puebla, situación que es grave pues ya debería de estar en marcha un proyecto de todos los poblanos, ya que se requiere la modernidad, pero además mantener el Centro Histórico como Patrimonio de la Humanidad.
Graves consecuencias
El panista advirtió que si se mantiene la misma inercia en los siguientes 2 años que le quedan a la administración municipal, no solo se perdería un trienio en materia de obras, sino también podría haber acciones por parte de la UNESCO para retirar a Puebla el título de Patrimonio Histórico de la Humanidad.
Precisó que se ha dejado que los mal llamados comerciantes ambulantes coloquen sus lonas o incluso armazones tapando las fachadas de edificios históricos, que generen diariamente toneladas de basura poniendo en riesgo la arquitectura.
Indicó que otro grave riesgo es que los comercios sigan cerrando sus puertas, y que entonces queden los edificios abandonados, y como ha ocurrido en algunas ocasiones, comienzan a derrumbarse.
Oposición responsable
Jesús Zaldívar aseguró que los regidores emanados de Acción Nacional, han buscado el diálogo con la presidenta municipal, que se dé un giro de 180 grados para que se rescate Puebla.
Dijo que en materia de seguridad han presentado también propuestas, e incluso algunas se han cabildeado con representantes de otros partidos, pero no han sido escuchados.
Aseguró que el PAN no vota ni en el cabildo ni en el Congreso por consigna, ya que se trata de una oposición responsable.

Abiertos al diálogo
Sobre cómo debe ser la relación con el gobierno del estado que encabeza Luis Miguel Barbosa, reiteró que el PAN tiene que ser una oposición responsable, abierta a escuchar, y no la oposición absurda que pone obstáculos.
“Debe existir el diálogo con la autoridad, no importa el partido, ya que la falta de diálogo genera conflictos y enfrentamientos.”
Sostuvo que habrá un momento en que se dé un acercamiento con Miguel Barbosa y será de altura por ambas partes.
“Sólo quien no quiera a Puebla puede desear que le vaya mal al gobernador del estado, y el PAN desea que le vaya bien porque le irá bien a los poblanos, al igual que a la presidenta municipal, Claudia Rivera Vivanco”.
A detalle
El panista advirtió que si se mantiene la misma inercia en los siguientes 2 años que le quedan a la administración municipal, podría haber acciones por parte de la UNESCO para retirar a Puebla el título de Patrimonio Histórico de la Humanidad.