Con la finalidad de saber con exactitud la población de personas discapacitadas que viven en el municipio de Huaquechula, se llevó a cabo una reunión con presidentes auxiliares, inspectores, presidentas de los subsistemas del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), para pedirles que realicen un censo en sus comunidades de origen.

Por indicaciones del presidente municipal, Raúl Marín Espinoza, se sostuvo una reunión con autoridades auxiliares para pedirles su apoyo para realizar un censo y tener un dato preciso de las personas que padecen alguna discapacidad en Huaquechula.

"Dentro de las prioridades de nuestro gobierno y del sistema DIF municipal, conjugando esfuerzos con mi esposa Paola Urosa Rojas, es trabajar para el sector vulnerable. Una de las acciones será que los discapacitados contarán con un medio de transporte para que acudan por ellos a sus comunidades y los trasladen a la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR) para que reciban sus terapias", detalló.

Subrayó que es necesario tener el conocimiento del número real de discapacitados y en qué grado la tienen para evaluar si la UBR cuenta con las atenciones que debe brindar a todo el municipio.

Por último, Marín Espinoza precisó que con este censo sabrán si se contratan más psicólogos, terapeutas, en masaje corporal, en hidroterapia, en lenguaje, entre otros para que se pueda otorgar una atención profesional y de calidad a las personas, ya sean niños, jóvenes, adultos o personas de la tercera edad.

"Desafortunadamente no se tiene un dato exacto o real de discapacitados que viven en todo el municipio; sin embargo pudimos constatar el número de personas que sufren alguna discapacidad que es muy alto; durante nuestro recorrido en campaña, mi esposa y yo nos pudimos dar cuenta de la magnitud de este problema.

"El objetivo es que estas personas acudan a la UBR para que se pueda contribuir a su recuperación o evolución de sus capacidades, si no al cien por ciento, sí queremos que puedan llevar una vida digna y que en lo posible se reintegren a la vida social y productiva", concluyó.

El apoyo
Una de las acciones será que los discapacitados contarán con un medio de transporte para que acudan por ellos a sus comunidades y los trasladen a la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR) para que reciban sus terapias.