Más de 20 mil fieles católicos acudieron este viernes a visitar algunos de los templos de San Judas Tadeo más famosos de Puebla, como año con año lo hacen cada 28 de octubre.
“Este santo del catolicismo es uno de los que más fieles ha aumentado en los últimos años”, consideró el arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinoza, tal vez por la situación grave que atraviesa el país.
En México —según especialistas y la misma Iglesia católica— después de la fiesta del 12 de diciembre de la Virgen de Guadalupe, no hay ninguna festividad religiosa que convoque tanta gente como la de San Judas Tadeo.
Y es que San Judas Tadeo es a quien acuden los fieles católicos por alguna causa imposible, por lo que el fervor a este santo apóstol ha crecido mucho en los últimos años, al que le atribuyen decenas de milagros de todo tipo.
La mayoría de la gente que acude a solicitar su intercesión ante Dios para que sean apoyados en alguna tribulación, pide con mucha fe algún trabajo, salud, y hasta resolver problemas familiares.
Como si se tratara de un día de la Virgen de Guadalupe, a los templos acudieron niños y niñas vestidos como el santo, y de la mano de sus padres, en muchos casos quienes les agradecían por la misma salud de los pequeños.
En la ciudad de Puebla son dos templos donde acuden la mayoría de los creyentes en el santo apóstol: uno ubicado en la en la prolongación de la 16 de Septiembre 13121, y otro en la zona Esmeralda de Puebla —25 Sur 1114—.
Los milagros
Humberto Nava Gutiérrez y Patricia Ramos Vázquez llevaron a su hijo de escasos dos años de edad de la mano, para agradecer a San Judas Tadeo el milagro de la salud del niño, tradición que dicen le quieren inculcar a sus pequeños.
“Le agradecemos a San Juditas que nuestro hijito este con nosotros, porque hace dos años estuvo muy enfermo en el hospital, tenía neumonía y los doctores decían que iba a ser difícil salvarlo.
”Cuando me dijeron eso, fui rápido con San Juditas para pedirle por su salud y al regresar de esta iglesia, me dijeron que ya estaba mejorando, la verdad fue un milagro”, dijo Ramira, abrazando al niño.
En el templo de la zona esmeralda llegaron desde pequeños niños acompañados por sus padres, hasta ancianos devotos, amas de casa y estudiantes con todo y uniforme para dar testimonio de su fe.
Quienes llegaban a los pies del altar, los creyentes tocaban los pies de la imagen para posteriormente persignarse y algunos rezar hincados para agradecer el favor de San Judas Tadeo.
Ana María de Jesús Vázquez, de 90 años de edad, llegó a agradecer todos los favores que ha tenido el santo a lo largo de su vida.
“Desde niña soy devota y siempre me ha ayudado. Mi esposo estaba sin trabajo, mi hijo enfermo y si no teníamos ni pa’ comer mucho menos para llevarlo al doctor, estábamos desesperados.
”Me puse a rezarle a San Juditas, y luego luego me respondió con la recuperación de mi hijo, que tenía diarrea y calentura muy fuerte y mi esposo que fue a buscar quién le prestaba para la medicina, encontró trabajo en la misma farmacia donde la iba a comprar, luego de que le prestó un vecino”, dijo agradecida.
Crece la devoción a San Judas Tadeo
Tumultos en los templos para agradecerle o solicitar un milagro
Actualizado a:
PUBLICIDAD
Jorge Castillo es un periodista poblano con 22 años de experiencia, especializado en temas de transparencia. Ganador del Premio Estatal de Periodismo en dos ocasiones por sus investigaciones que revelaron la compra irregular de helicópteros por el gobierno del ex gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, y la estafa de saneamiento de agua en el estado.