La Secretaría de Gobernación Municipal reducirá hasta en un 15 por ciento los negocios que actualmente se instalan en el mercado artesanal de la zona de Analco.
Y es que al igual como ocurrió con los permisos de los ambulantes para ocupar plazas públicas en temporadas de muertos, también se han detectado incumplimientos por parte de los comerciantes de Analco que no han vendido productos meramente artesanales como era el convenio hecho con el ayuntamiento.
En este tianguis se ha detectado: venta de bolsas clonadas, animales, discos, piratería, entre otros, por lo que esos mismos que han incumplido son los que tendrían que salir de este lugar.
El titular de la dependencia, Pablo Montiel Solana explicó que actualmente se instalan en el parque de Analco hasta 850 negocios que supuestamente son artesanales, sin embargo tras la revisión de la zona, se confirmó que por lo menos el 40 por ciento de estos locales no cuentan con el giro permitido por lo que serán retirados de esta zona.
Montiel Solana manifestó que este recorte de negocios fue aprobado por el Cabildo tras la modificación al Código Reglamentario Municipal (Coremun)por lo que solo se esperará la publicación de esta modificación en el Periódico Oficial, y que se espera no pase antes de que termine el año.