Con la desaprobación de los regidores del PRI, este día en sesión extraordinaria de cabildo se aprobó la firma del convenio para recibir 38 millones y medio de pesos del Fideicomiso Público de Administración para la Pavimentación a Municipios (FOPAM) para la ejecución de 26 obras en igual número de calles.

Con estos recursos, se inicia el proceso de ejecución de 200 pavimentaciones adicionales al programa Mil Calles que se cumplirá antes del mes de febrero.

La regidora Sandra Montalvo Domínguez denunció en sesión extraordinaria del Cabildo que la confusión sobre el sistema que se aplicó para mediar el número de calles se incrementó, pues al inicio del programa, se había programado una medición por calles y no por metros y por longitud como se está realizando.

Al respecto, la priista solicitó al cabildo poblano mayor información del Notario Público que está acreditando  que se cumpla con el programa de mil calles pavimentadas, ya que hasta el momento no se le ha otorgado la información de cuanto le costará al erario el pagar a un notario para respaldar que se haya cumplido con este objetivo.

En respuesta, el regidor panista, Carlos Ibáñez, criticó la posición de los regidores del PRI cuando en la administración pasada ni siquiera hayan heredado más que 5 millones de pesos a la nueva administración entrante para obra pública.

Además criticó que no ha opinado por los crímenes políticos del año 2000 y las devaluaciones que se han generado en el país, por consecuencia de gobiernos priistas.

Por su parte el regidor José Luis Carmona criticó que los diputados federales priistas no hayan obtenido los recursos necesarios del FOPAM para obtener más recursos para la capital.

Señaló que los diputados federales tienen el derecho de conseguir entre 5 y 7 millones de pesos para pavimentación, sin embargo en dos años no han logrado ni un solo peso.