Ya ha pasado más de un año en el que el ayuntamiento de Puebla solicitó a la paraestatal Pemex un Atlas de Riesgo de las ubicaciones exactas de los ductos de combustible que pasan por la capital poblana.
Sin embargo, hasta esta fecha el gobierno municipal no ha tenido respuesta por parte de Petróleos Mexicanos en la entrega del mapeo de todos los conductos que pasan por la capital para que en caso de una emergencia se pueda actuar de manera inmediata.
Lo anterior, luego de que el sábado se registrara una importante fuga de combustible en unos de los ductos de la paraestatal que pasan por la capital y que ocasionara pánico y la evacuación de cientos de familias por una posible explosión.
Aún cuando Protección Civil municipal logró controlar el siniestro y se evitara una contingencia mayor, el presidente municipal Eduardo Rivera consideró la urgencia de contar con el Atlas de Riesgo que en reiteradas ocasiones han solicitado a Pemex.
El presidente municipal, Eduardo Rivera Pérez consideró la necesidad de contar con este sistema de mapeo para evitar en la capital poblana eventos como el ocurrido en el camino a La Resurrección suscitado el sábado pasado.
El alcalde precisó que es responsabilidad de Pemex entregar toda la información sobre el Atlas de Riesgo de los ductos para saber tanto la ubicación como la cantidad de habitantes que hay en estas zonas y así poder actuar de manera eficaz en caso de una contingencia.
Precisó que la falta de esta información complica las acciones que pueden realizar las autoridades municipales, pues sólo con la información necesaria se pueden tomar las acciones pertinentes de manera inmediata.
Indicó que a pesar de que la supervisión y control de estas instalaciones corresponde exclusivamente a Pemex, pero es fundamental que tanto el estado y municipio tengan la información suficiente para coordinarse.
Rivera Pérez reconoció que desde el inicio de su administración se ha venido insistiendo a la paraestatal a que entregue el mapeo exacto por donde pasan los ductos que transportan el combustible para tener un mejor seguimiento a una situación como la de ayer.
El edil insistió en que es fundamental que Pemex entregue cuanto antes esta información y que haya una mayor supervisión por parte de la instancia federal para evitar este tipo de incidentes.
Cabe destacar que sólo el gobierno del estado cuenta con una información preliminar del mapeo de ubicación de los ductos que pasan por el estado, pero aún falta el que contiene la información de las instalaciones ubicadas dentro del municipio poblano.
De acuerdo con datos preliminares, dentro del Corredor 1 de los ductos que pasan por la capital se encuentran ubicadas siete colonias en riesgo y donde se han notificado a 599 familias sobre el peligro que hay en estos lugares del oriente de la ciudad.
En el Corredor 2 ubicado al norponiente de la ciudad hay por lo menos 25 colonias en donde se han notificado a mil 486 familias para evitar asentamientos cerca de ductos, evitar la invasión de zonas federales, perforaciones en el subsuelo o la perforación de los oleoductos.
Por ello, exhortó a la paraestatal a entregar cuanto antes este mapeo para contar con la información suficiente para que se pueda actuar en consecuencia a salvaguardar la integridad de miles de personas que habitan por estos lugares.