El ayuntamiento de Puebla ya tiene listos los proyectos en materia de seguridad, que se pondrán a concurso para obtener 44 millones de pesos de un programa alternativo del gobierno federal para la prevención del delito.
La intención es que estos recursos se utilicen para complementar el programa Súmate, que ha iniciado, el cual pretende identificar las 100 colonias de la ciudad que requieren mayor atención.
En entrevista, el secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM), Amadeo Lara Terrón, explicó que a este programa, impulsado por el actual gobierno estatal, únicamente dos municipios del estado podrán acceder a parte de los 2 mil 500 millones de pesos destinados para este programa: Puebla y Tehuacán.
Por lo tanto, Puebla capital será beneficiada con 44 millones de pesos, debido al tamaño de su población, mientras que Tehuacán únicamente contará con 23 millones de pesos, los dos únicos municipios en la entidad que se han incluido para acceder a estos recursos.
El funcionario municipal aclaró que estos recursos son ajenos a los entregados por medio del Subsidio de Seguridad para Municipios (Subsemun), ya que se trata de un programa diferente que anunció el gobierno de Enrique Peña Nietro.
Lara Terrón explicó que estos 44 millones de pesos, que recibirán por parte de este programa especial, se sumarán a los 19 millones de pesos que adquirirán de parte de Subsemun, destinado específicamente para prevención del delito; sin embargo, en ningún momento se pueden aplicar para el mismo programa.
Sentenció que, para poder acceder como municipio a los recursos de parte del gobierno federal en materia de prevención del delito, es necesario cumplir con algunos requisitos, como el contar con el número total de habitantes, el número total de elementos de la dependencia, así como el reporte de los eventos delictivos reportados a través del Sistema Nacional de Seguridad Pública, así como indicadores económicos y sociales.
Explicó que estos recursos sí se pueden aplicar en la misma colonia, sin embargo deben de ser programas diferentes, ya que no se pueden mezclar ambos recursos.
“Más que recursos en competencia, creo que hay destacar que se trata de recursos complementarios, porque además el acuerdo publicado el 15 de febrero dice que esos recursos (44 millones de pesos) se tienen que aplicar con base el diagnóstico sobre la inseguridad y la violencia y el plan para combatirla.”
Lara Terrón informó que, en lo que corresponde a la capital, se presentó un plan en materia de prevención, sin embargo hace un par de días se acordó que la dependencia que encabeza presente un proyecto donde por lo menos se apliquen 10 millones de pesos con la intensión de elegir el mejor plan para el gobierno del estado.
Aclaró que estos 44 millones de pesos serán manejados por el gobierno del estado, ya que así está determinado por el gobierno federal.
Actualizado a:

PUBLICIDAD
Más noticias sobre:
PUBLICIDAD