Clausuras a cinco lotes de autos, y 50 lotes de autos, 150 talacherías y talleres mecánicos han sido sancionadas por el ayuntamiento de Puebla por el incumplimiento de las licencias correspondientes para trabajar.
Como consecuencia de la crisis económica, la venta de autos de manera irregular se ha incrementado de forma considerable pues, ante la falta de un empleo formal, los ciudadanos han buscado alguna forma de salir adelante para obtener un ingreso propio.
El principal problema es que la mayoría de estos negocios se asientan de manera irregular, pues los vendedores de autos particulares se instalan sobre la orilla de las vialidades principales para ofertar algunos automóviles, desconociendo que deben contar con algunos requisitos, como cualquier negocio establecido.
Lo mismo sucede con las talacherías, las cuales se instalan en zonas de mayor circulación de automóviles, y que por ser pequeños negocios piensan en que no requieren de algún permiso especial.
Al respecto, el director de Normatividad y Regulación Comercial del ayuntamiento de Puebla, Luis Mora Velasco, detalló que estos mini tianguis de autos se pueden identificar porque colocan algunos triángulos de color naranja, sin embargo, recordó que estos mini negocios invaden la vía pública, por lo que deben pedir permiso.
“La situación económica genera que el micro empresario o empresario recurra a situaciones de innovación, según esto, de querer vender no solo autos, sino muchas cosas; vemos llanteras, sí se está haciendo un problema de situaciones de mercadotecnia, que si no están reguladas, es donde nosotros actuamos.”
Por lo tanto, las sanciones por invasión de la vía pública y por no contar con el permiso correspondiente van de 5 a 500 días de salario mínimo, como lo marca el Código Reglamentario para el Municipio de Puebla (Coremun); sin embargo, normalmente se llegan a aplicar sólo de 36 a 48 días de salario mínimo.
Pese a ello, no es la única instancia que ha aplicado sanciones a estos tianguis de autos, ya que a la par el departamento de Vía Pública ha realizado operativos de revisión, detectando 60 puntos de venta irregular de vehículos en diferentes calles de la ciudad.
Son carros que se venden por partes, de dudosa procedencia o americanos, son puestos a la venta en avenidas principales invadiendo calles o lotes baldíos en diferentes puntos de la ciudad.
Casos concretos se ubican sobre la 11 Sur, La Curva, prolongación de la 14 Sur, la zona de Granjas San Isidro, avenida Las Torres, San Jerónimo Caleras, San Felipe Hueyotlipan, la zona limítrofe con Cuautlancingo y Villa Frontera.
De hecho, durante los últimos meses se ha visto un incremento de la venta de autos particulares en plena vía pública, y en la mayoría de los casos no cuentan con el permiso correspondiente para poderlos vender.
Además, también la Dirección de Tránsito Municipal ha realizado tres operativos de revisión, donde se logró decomisar tres vehículos de dudosa procedencia.
Sanciones
Por lo tanto, las sanciones por invasión de la vía pública y por no contar con el permiso correspondiente van de 5 a 500 días de salario mínimo, como lo marca el Código Reglamentario para el Municipio de Puebla (Coremun); sin embargo, normalmente se llegan a aplicar sólo de 36 a 48 días de salario mínimo.