En Puebla, al menos 400 instituciones bancarias, casas de empeño y empresas financieras cuentan con equipos obsoletos que no abonan a combatir el robo de sus instalaciones.
Todos estos lugares cuentan con tecnología obsoleta que no ayuda a las autoridades a identificar a los delincuentes que cometen los atracos.
En este sentido, el director del Centro de Respuesta Inmediata (CERI), Eduardo Vázquez Rossainz, aseguró que los empresarios de este ramo no han puesto empeño en renovar sus equipos o, en su caso, no quieren invertir en ellos.
El funcionario municipal aceptó que por lo menos 400 instituciones financieras cuentan con equipos que son inservibles, como sus cámaras de vigilancia interna, lo que impide la pronta respuesta a los llamados de emergencia.
En entrevista, el funcionario del ayuntamiento recalcó que los empresarios de bancos, casa de empeño y demás instituciones financieras no han querido invertir en el cambio de sus sistemas de vigilancia.
Además, precisó que la situación se agrava debido a que no capacitan a su personal, lo que también genera una nula ayuda a la Policía Municipal.
“Es necesario que los bancos modernicen sus sistemas de seguridad, y lo digo en voz alta y asumo la responsabilidad de mi comentario: las instituciones bancarias cuentan con sistemas obsoletos de protección al interior de las instituciones.”
Vázquez Rossainz señaló que desde hace una semana, gracias a las videocámaras instaladas directamente por el CERI —de instituciones financieras que han invertido en la renovación de sus equipos—, se tienen grabaciones en tiempo real, lo que ha permitido la detención de 15 delincuentes.
“Desde hace una semana contamos con este sistema, estamos en tiempo real conectados a las instituciones bancarias, anteriormente tardábamos hasta 40 minutos para tener la imagen pero desde hace una semana la tenemos en tiempo real.”
En ese sentido, comentó que la mayoría de los bancos cuenta con dispositivos analógicos ocasionando una deficiente calidad en la imagen, situación por la cual han solicitado mejorar su equipo tecnológico para detener a los asaltantes.
“Algunas imágenes que los bancos nos mandan es deficiente y nuestros sistemas, que son modernos, nos permiten optimizar imágenes, sabemos que es un proceso y seguramente todos tendrán sistemas mejores. Es una ventaja que estemos conectados con los bancos, hay la voluntad de ellos, los podemos asesorar y esperamos que ellos apoyen, y el ciudadano debe señalar qué deben mejorar.”
Vázquez Rossainz recalcó que no existe una fecha fatal para que los bancos cumplan con estándares de calidad y mejoren sus sistemas de video-vigilancia, pero es una labor que están trabajando conjuntamente para avanzar en sus procedimientos de restricción, cámara de alta calidad y mejoren sus alarmas.
El encargado del CERI destacó que las instituciones bancarias son instancias privadas centralizadas, de tal manera que ya se reunieron con los responsables regionales y los miembros de las distintas corporaciones para hacerles hincapié en que es necesario que los bancos modernicen sus sistemas de seguridad.