Cerca de 50 vecinos de la colonia Villa de las Flores, de la junta auxiliar Ignacio Zaragoza, se unieron al Movimiento de Alternativa Social (MAS) en la marcha del jueves por la conmemoración del Día del Trabajo y, en entrevista, Agustín Nieva, vecino de la comunidad, aseguró que aunque están en espera de la resolución del amparo presentado el pasado miércoles ante las autoridades correspondientes, reveló que el abogado Rodrigo Soto de García les demostró que es un esquirol del gobierno: “Es un vendido porque no presentó el amparo, nos dijo que lo iba a hacer y no lo hizo”.

En ese contexto, dijo que en los próximos días presentarán una denuncia pública y una denuncia penal en contra del litigante, porque a pesar de ser vecino de la colonia terminó por “vender” la lucha por la defensa de las áreas verdes: “Vamos a denunciar al abogado porque en un inicio se mostró convencido de nuestra lucha, pero después nos traicionó y no presentó el amparo que le pedimos realizar, pero ahora lo hicimos por nuestra cuenta porque no permitiremos que la clínica se instale en nuestro parque”.

Para Agustín Nieva, aunque saben que el gobierno del estado y la autoridad municipal tienen proyectos de desarrollo que pueden ser de beneficio para el pueblo, en el caso particular de la colonia Villa de las Flores aclaró que los habitantes generaron propuestas y alternativas para que construyan la clínica: “Sabemos que el centro de salud es bueno, le hicimos la propuesta al gobierno del estado y al gobierno municipal que lo pusieran en el tianguis del mercado Héroes de Puebla; esa propuesta la tenemos desde los tiempos de Mario Marín Torres, como gobernador, y de Blanca Alcalá Ruiz, como presidenta municipal, no nos pueden decir que no tienen una propuesta alterna; existe pero el problema es que no quieren ceder”.

Por eso, desde su perspectiva, la decisión de la totalidad de los vecinos es que se respete el área verde que tiene en esa colonia: “Que es un área deportiva y no vamos a permitir que se construya la clínica y desaparezcan nuestras áreas verdes, porque son espacios de diversión y entretenimiento para nuestros hijos”.

Agustín Nieva fue tajante al asegurar que de ninguna manera van a ceder que tomen las áreas verdes, aunque están conscientes que las autoridades del estado siempre usan el aparato represivo: “Siempre lo hace así porque les falta capacidad de sentarse a las mesas de negociaciones, por eso los responsabilizamos de cualquier acto de agresión”.