El anuncio del presidente de la república, Enrique Peña Nieto de tener un mando policial unificado por estado dará mayor confianza a los ciudadanos, consideró el alcalde Antonio Gali Fayad.
La medida anunciada, agregó, “nos va a dar más confianza a las autoridades y sobre todo a los ciudadanos que gobernamos”.
Que la policía pase a control del gobierno del Estado, dijo el edil de la ciudad, es una propuesta que ya había sido impulsada en la entidad poblana, por eso, dijo que están preparados para tener ese mando unificado y que los gobiernos y la sociedad, se defiendan en un sólo frente.
Para eso, reveló que desde la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, ya trabajan en ese sentido, pero siempre coordinado con los tres órdenes de gobierno, para llegar en las mejores condiciones cuando esa decisión se aplique.
Gali Fayad, felicitó al presidente de la república porque las anunciadas, son medidas que el país requiere y necesita, “son medidas muy valientes”, que todos, sociedad y  gobiernos sin colores, tienen que apoyar.
El edil de la capital, agregó que son medidas francas para ir resolviendo la situación que está enfrentado hoy el país, por eso, reiteró su compromiso de sumarse, “tenemos que hacerlo todos, presidentes municipales, gobiernos estatales y el gobierno federal”.

Avala el fortalecimiento de la seguridad en municipios con narcotráfico
El presidente municipal, también avaló que el gobierno federal refuerce la seguridad en los municipios que tienen síntomas de presencia del narcotráfico, aunque reconoció que tienen que venir reformas constitucionales para respetar el artículo 115 de la Carta Magna del país.
Ante eso, reiteró que son medidas tomadas y celebra que se revise bien quiénes son los presidentes municipales y de quién están rodeados.
Además, recordó que los ayuntamientos son la primera cara con la ciudadanía, “somos los que salimos y estamos siempre de frente a la sociedad”, por eso celebró la iniciativa y hay que valorarla conforme a los cambios que constitucionalmente puedan llevarse a cabo, por lo que hay que esperar lo que digan los diputados federales.
Desde su perspectiva, no se trastoca la independencia de los municipios, pero la propuesta tendrá que pasar por los filtros necesarios para llevarse a cabo.