Con más de 50 años de generar empleo, productividad, competitividad y estabilidad laboral entre los poblanos, la armadora Volkswagen de México recibió el premio al mérito empresarial de parte del ayuntamiento capitalino.

El merecido premio, dijo el alcalde Alcalde Gali Fayad, mantiene un ritmo ágil para la ciudad de Puebla, pero además son empresarios comprometidos de alto grado de responsabilidad para la sociedad.

Hoy en día, la Volkswagen, agregó, es la planta automotriz más importante del país, con 600 mil unidades armadas por año, de las cuales 80 por ciento es de exportación.

La empresa alemana, dijo el alcalde, impulsa la competitividad en la ciudad de Puebla y en el resto del estado de Puebla, “su trabajo es un estímulo y fuente de referencia de las siguientes generaciones”.

Al recibir el premio, el presidente del consejo ejecutivo de Volkswagen México, Andreas Hinrichs, presidente del Consejo Ejecutivo de Volkswagen de México, recordó que llegaron al país y particularmente al estado de Puebla, con la idea clara de asegurar la presencia de la planta en el país.

“Llegamos con el vocho, con el vochito, y desde ahí consolidaron una de las plantas más grandes del mundo, con 16 mil colaboradores en la actualidad; hemos producido 10 millones de autos y 11 millones de motores desde 1964”.

Asimismo, recordó que desde su llegada a México, en 1964, la armadora ha invertido 8 billones de dólares en el país. “Puebla se identifica con Volkswagen, como ninguna otra ciudad del mundo”.

En representación del gobierno del estado, el titular de la Secotrade, Tony Gali López, reveló que los resultados sobresalientes de la armadora no son producto de la casualidad, porque Volkswagen tiene una actitud de excelencia competitiva y de confiabilidad en el desarrollo.

Asimismo, aseguró que la transnacional alemana es la mayor empleadora de la industria automotriz en el país, pero además en sus cinco décadas en Puebla coadyuva con un estado próspero y con la cohesión del tejido social.

Hace 50 años, aseguró el regidor Juan Pablo Kuri Carballo, se vivió una gran época para el país, porque el presidente Adolfo López Mateos impulsó el decreto de apoyo a la industria automotriz y, con ello, se inició la presencia productiva del consorcio en México.

Su establecimiento en Puebla, recordó, ocurrió en el año de 1964, y aquí, en un edificio céntrico, se ensamblaba la famosa combi, en un taller de 30 trabajadores.

La industria automotriz, reveló, tuvo una primera fase, que se prolongó hasta 1982; y del conjunto de empresas, Volkswagen de México fue la compañía con mayores niveles de producción y ventas, “solamente en 1981, año récord del periodo, se fabricaron más de 138 mil unidades.

Capital humano y capacitación
La presencia de Volkswagen, dijo Kuri Carballo, se vuelve el acontecimiento más importante, a partir de su capital humano, moldeado por una rica capacitación y una gran capacidad creativa.

El personal de Volkswagen Puebla es, en cuantiosos sentidos, un ejemplo para el trabajador mundial automotriz; “muchos de ellos radican y tienen sus familias, en la ciudad de Puebla”.