Ante el desconocimiento del representante del sindicato “Ignacio Zaragoza”, Salvador Pérez Xilotl, por “desaparecer” tres millones de pesos de la cuenta de fondos de ahorros, las “naranjitas” acordaron con el director de Normatividad y Control del Organismo Operador del Servicio de Limpia, Federico Benavides Álvarez, regresas a sus actividades siempre que se forme un nuevo comité, se paren los descuentos de cuota sindical y ahorros, además de frenar políticas de represión como despidos y amenazas.

Un grupo de aproximadamente 80 personas en representación de las 350 personas dedicadas al servicio manual de limpia de la alcaldía en las calles de Puebla, protestaron por la mañana en su sede del bulevar Valsequillo donde destacaron con pancartas todas las irregularidades laborales por la administración sindical.

Antonio Ramírez Martínez, líder del Movimiento de Regeneración Sindical, destacó que desafortunadamente el grupo llamado “Naranjitas”, donde hace mayoría el sector femenil, sufre este tipo de irregularidades desde hace tres años.

Durante la protesta, Ramírez Martínez reveló que a lo largo de la representación de Pérez Xilotl a varios integrantes se les negaron préstamos y aclaraciones de sus fondos.

Ahorita, sí aparece el dinero en la cuenta bancaria, no le extrañe que sea por el miedo que tienen por señalar las anormalidades en esta protesta, seguro lo han de haber ingresado”, subrayó.

Una de las trabajadoras, que no quiso revelar su nombre por miedo a ser despedida, exigió al hasta entonces representante del sindicato “Ignacio Zaragoza”, Salvador Pérez, presentarse para aclarar la situación financiera de los ahorros del grupo de limpia manual del ayuntamiento.

Ante este panorama, las “naranjitas” solicitaron al alcalde Luis Banck Serrato intervenir para evitar que sus ahorros desaparezcan “como por arte de magia”.

“Los ahorros de poco más de 15 años ya no están en la cuenta bancaria”, lamentó Ramírez Martínez, al precisar que en caso de no encontrarse el recurso, emprenderán acciones legales en contra de Salvador Pérez.

Detalló que en la cuenta bancaria de las cuotas sindicales de las “naranjitas” solo aparecen cuatro mil 500 pesos, “el resto de los recursos a dónde caminaron”, preguntan.

Llegan a un acuerdo

La presión tuvo eco al seno de la administración de Banck Serrato a través de la intervención del director de Normatividad y Control del Organismo Operador del Servicio de Limpia, Federico Benavides, quien se comprometió a realizar el relevó del representante, congelar las cuotas sindicales hasta la renovación del comité del sindicato, que en ese mismo momento comenzó, además de firmar una minuta con los representantes de las “naranjitas”.

Federico Benavides aseguró que el gobierno de Luis Banck Serrato no realizará despidos, pero las invitó al dialogar para mantener a Puebla limpia como lo corrobora el estudio estadístico nacional difundido en el pasado.

https://goo.gl/QyDlLv