Después de la protesta realizada por agremiados a Antorcha Campesina debido a la regulación del servicio de grúas, el alcalde Luis Banck aseguró que el Ayuntamiento ordenará y pondrá las reglas para quienes quiera dar el servicio de arrastre de unidades motorizadas en Puebla.

Destacó que el servicio deberá ajustarse a un reglamento que emane de la autoridad y no de las empresas que ofertan el auxilio a conductores, por lo que ahora, los particulares deberán inscribirse en el nuevo reglamento que en breve gestará la alcaldía.

“La posición del ayuntamiento es que hay que regular el servicio para que sea transparente y claro, y todos aquellos que quieran participar lo deberán hacer bajo un marco de legalidad”.

El pasado 21 de abril, la Comisión de Movilidad del Ayuntamiento estableció que las empresas DEA, DOAMA y Antorcha Campesina deberán ingresar al marco regulatorio para ofrecer el servicio de traslado de unidades motoras.

Adán Domínguez, presidente de la comisión, explicó que será en sesión de Cabildo de mayo cuando los regidores entreguen el informe para que, a su vez, se remita a la Secretaría de Administración, a cargo de Yareni Janix Natera, quien se encargará de establecer las licitaciones, contratos y tarifas.

“Tendrán que buscar los mecanismos que como a Ley de Ingresos se señalan; es decir, no únicamente la licitación puede ser la única manera. Eso lo va a definir la secretaría de Administración y la secretaría de Tránsito”, puntualizó el viernes 21 de abril.

La respuesta antorchista fue inmediata, al reclamar que el gobierno pretende dejar sin fuentes laborales a sus agremiados.

Domínguez, en esa ocasión, al ser cuestionado sobre si se cancelarán lo permisos para quienes prestan el servicio y si tendrán que concursar a través de las alternativas que establecerá la Secretaría de Administración, destacó que la propia Sindicatura señala que deberán ajustarse a las tarifas que señala la Ley de Ingresos.

“Eso quiere decir que las Comisiones Unidas vamos a presentar el informe que nos dijo la Sindicatura y las diversas áreas del ayuntamiento, entonces será el pleno del Cabildo que instruya a las secretarías de Administración, SSPTM y a las áreas correspondientes a que realicen ya el proceso de regularización del servicio de grúas”, remató.

Sin embargo, Banck Serrato, reiteró que el servicio de grúas terminará por regularizarse, pues no puede quedar al margen del amparo municipal.