Aunque aún no revelará los nombres de quienes conformarán su gabinete, ni el relevo de Manuel Alonso García de la titularidad de la Secretaría de Seguridad Pública  y Tránsito Municipal (SSPTM) porque no son los tiempos políticos, la alcaldesa electa Claudia Rivera Vivanco aseguró que ya tiene a todo su equipo de trabajo con puestos definidos para gobernar al principal municipio del estado durante el periodo 2018-2021.

Al concluir el desglose del primer informe del segundo periodo de Alfonso Esparza  Ortiz, puntualizó, que en el caso de Alonso García se valoraron y se estudiaron 10 propuestas de los diferentes grupos de la comunidad.

En ese marco, Rivera Vivanco no descartó que derive del nuevo responsable de la SSPTM  la recomendación del próximo secretario de Seguridad federal, Alfonso Durazo Montaño. Pero aclaró que la mayoría de su gabinete está integrado por personas que conoce Puebla, algunos nacidos en la región y son poblanos de nacimiento.

Claudia Rivera indicó que “tenemos hasta”  el día que tome protesta como alcaldesa de la Angelópolis; “una gran proporción de nuestro equipo será gente que conozca Puebla aunque no haya nacido en Puebla pero la conozca y la sienta, ese es un compromiso que hicimos y la persona que esté en las secretarías deberán conocer a Puebla”.

Están confundidos

Al referirse a las críticas recibidas luego de su declaración de los tres o cuatro años que se necesitan para echar abajo la concesión de Agua de Puebla para Todos, señal que se está tergiversando la información.

Aseguró que durante su gestión sí se trabajará para municipalizar el servicio del suministro de agua por ser un derecho de la población.

Precisó que existe una confusión ante las críticas de las que le han endosado sus correligionarios José Juan Espinosa Torres y Gabriel Biestro Medinilla, diputados emanados de la coalición “Juntos Haremos Historia”.

Seguridad 

Detalló que con la Universidad Autónoma de Puebla (UAP) tiene un programa muy puntual en seguridad llamado Campus Seguro y su administración estrechará acciones con vecinos y estudiantes como viene trabajando la UAP alrededor de sus inmuebles.

Consideró que el caso de las pulseras rosas entregadas por el gobierno de Luis Banck a estudiantes se estudiará porque la estrategia de protección en el municipio estará muy cercana con las líneas de trabajo del Presidente electo Andrés Manuel López Obrador quien aprueba el mando único.