La reingeniería económica de la administración municipal comenzará con el ahorro de los seguros de gastos médicos mayores equivalentes a los 7 millones de pesos, compensaciones y bolsa de ahorro de funcionarios, además de la homologación salarial de directores de las diferentes áreas de la alcaldía.
El nuevo programa de austeridad republicana se concretará con la aprobación de los regidores y alcaldesa Claudia Rivera Vivanco, advirtió la secretaria General del Ayuntamiento, Liza Aceves López.
Además, insistió que esos casos deben considerarse por el Cabildo por constituir condiciones laborales desiguales y ser privilegios al seno del Ayuntamiento que nadie puede tener.
Esas decisiones, indicó, van a ser propuestas por parte de la presidencia, serán los regidores y la comisión de Patrimonio y Hacienda por ser quienes conforman el presupuesto de Egresos.
“No podemos decir que va a ser así pues habrá un debate, revisión y en su caso aprobación, pero la posición desde presidencia es eliminar esa bolsa de dinero”, justificó.
Anunció que los cursos que se ahorren se redireccionarán a la Secretaría de Desarrollo Social y una serie de acciones que verdaderamente beneficien a los poblanos.
Incrementar salarios a quienes ganan poco
Bajo ese panorama de justicia laboral, Aceves López avisó que trabajan en el análisis de los casos de trabajadores que perciben salarios muy bajos.
Pero aclaró que ningún trabajador del Ayuntamiento recibirá compensaciones a discreción como se ha descubierto en el estudio realizado a las finanzas municipales.
“Lo que ganen los funcionarios será estrictamente su salario; pero quienes ganan mal tendrán que ser revisados en términos salariales, no negamos que hay salarios bajos y que deben ser revisados, pero será en términos salariales y no de compensaciones”, subrayó.
El gobierno municipal de Juntos Haremos Historia eliminará también el seguro de separación como ocurría en las administraciones anteriores donde se usaba que se constituía una bolsa de ahorros donde los funcionarios destinaban una parte de su salario y otra parte el gobierno local.
“No estamos en contra de los derechos de los trabajadores pero sí son condiciones que constituyen un privilegio que ya no habrá”.
Especificó que hasta el momento desconoce el ahorro total que tendrá el Ayuntamiento pero al concluir el proceso de entrega-recepción se informará puntualmente.