El gobernador, Miguel Barbosa, instruyó a que la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial a cargo de Beatriz Manrique Guevara, revise el derribo de árboles y palmeras que realizará el Ayuntamiento de Puebla en la zona de Analco y en la Avenida Juárez, también exhortó a que el presidente municipal electo, Eduardo Rivera, se pronuncie al respecto.

Al iniciar la conferencia de prensa de este martes, el gobernador, se dijo sobresaltado por la decisión del Ayuntamiento de Puebla por cortar, desde el tronco, las palmeras en Analco y en la Avenida Juárez.

“He instruido a la Secretaría del Medio Ambiente que analice este tema, su procedencia, si hay afectaciones al medio ambiente, razones que permitan este abuso y que conforme a la ley, si se encuentra el fundamento se impida, pero de manera inmediata, no podemos ver este tipo de abusos ocurran y que la decisión se tome al final de un mandato”, dijo el gobernador.

El gobernador reprobó que en la recta final de la administración municipal de Puebla se asuman estas decisiones, por lo que pidió que el presidente municipal electo, Eduardo Rivera, se pronuncie con respecto al tema, pues su gobierno esta a punto de entrar, el próximo 15 de octubre.

“Pido al presidente entrante, Eduardo Rivera que se pronuncie sobre este tema, hay que salvar Puebla, hay que impedir que se afecte a Puebla. Que prevalezca la sensatez en los últimos días del gobierno municipal”, dijo el gobernador.

Este martes, por medio de la Dirección de Medio Ambiente de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Sustentabilidad del Ayuntamiento de Puebla se anunció el derribo de palmeras en varios puntos de la capital exponiendo el argumento de que se detectó una enfermedad.

Por otra parte, Miguel Barbosa lamentó la situación de las calles en la capital poblana y de la Comuna para no regresar el adoquín a su lugar, con el argumento de que hay sellos de clausura.

“Lo que quieren es crear esa percepción de que no se hizo porque no se retiraron esos sellos, dimos respuesta desde hace meses, pero es decisión del Ayuntamiento de Puebla llevar a cabo esas obras”, dijo el mandatario local.

Autoridades municipales negaron que el ayuntamiento de Puebla haya repuesto los adoquines en calles del Centro Histórico y responsabilizaron a los negocios, particularmente estacionamientos.

Reitera combate al robo de hidrocarburos

Ya en otro tema, el gobernador afirmó que la administración estatal se coordina con el gobierno federal para combatir el robo de combustibles en la zona del triángulo rojo.

Reiteró que, en el caso del robo a gasolina, en Puebla han bajo las tomas clandestinas y se han desmantelado a las bandas delincuenciales, “tenemos una confrontación directa de bandas en la Sierra Norte porque es ahí donde hay tomas clandestinas en los ductos de gasolina”, dijo.

Refirió que en el caso de robo a gas persiste el tema en el triángulo rojo, sin embargo, hay coordinación de la Policía Estatal con la Fiscalía General del Estado (FGE) para atacar a los delincuentes.

Y es que, el mandatario estatal fue cuestionado en torno a lo publicado por el Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal (IGAVIM), en el sentido de que Puebla ocupó los primeros lugares a nivel nacional en robo de hidrocarburos y gas LP.