La Ley de Ingresos 2023, únicamente se incrementó un 7 puntos porcentuales, por abajo de la inflación nacional superior de 8.70 por ciento, reportó la Tesorera, María Isabel García Ramos.

La funcionaria municipal refrendó que no existirán nuevos impuestos como indicó semanas atrás el alcalde Eduardo Rivera.

Valoró que la actualización no alcanzará ni por mucho los niveles inflacionarios de México que superarán los nueve puntos porcentuales durante diciembre porque el Ayuntamiento de Puebla plantea un incremento del 7 por ciento de ajuste por inflación. 

García Ramos aclaró que la cantidad total de ingresos que recibirá el Ayuntamiento de Puebla para el próximo año fiscal, se conocerá hasta que el gobierno de la Federación apruebe la suya. 

Aún así, advirtió la posibilidad de que arribe una disminución de participaciones federales y continúe también el recorte de programas porque durante este 2022, varios de ellos, la Federación los eliminó, pero se deberá esperar la aprobación del Paquete Económico del Gobierno Federal 2023.

Refrendó que están concientes al seno del gobierno de la ciudad que existirá una disminución de las participaciones federales, porque seguramente continuará la política de no generar un impuesto especial sobre la producción y servicios a diésel y gasolinas, la otra vertiente será la de observar el recorte a otro programa como sucedió este 2022.

En contraparte añadió que la inclusión de un fondo para la seguridad a los estados y municipios, que en caso de presentarse se conocerá si se incorpora o no un concepto adicional.

Bajo ese panorama, indicó que el ingreso del Predial mejora con el transcurso del tiempo, que se acrecentará con el pago adelantado 2023, en noviembre y diciembre, con las tarifas de este 2023.