"La repuesta contundente a la organización de la delincuencia es el desarrollo de la tecnología", advirtió el alcalde de Puebla, Eduardo Rivera, al presentar la app Alerta Contigo, generada a través de una inyección de 5.4 millones de pesos.

Eduardo Rivera añadió que que ya está puesta en marcha la aplicación a manos de los poblanos, la cual busca prevenir y actuar en diversas acciones delictivas. 

Desde el Centro de Vinculación de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), valoró que la aplicación reducirá hasta 50 por ciento el tiempo de respuesta.

Recordó que esta aplicación entró a trabajar desde septiembre de 2022, pero ahora se ha eficientado para beneficiar a los ciudadanos por elevados niveles de confianza por la asignación a un municipal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), identificado plenamente. 

Las peticiones esenciales de la comunidad que ha solicitado son la de atención a la violencia familiar, robo a transeúntes, usuarios del transporte público, además de apoyo si la persona lo necesita.

El alcalde de Puebla recapituló que si la delincuencia se organiza, la autoridad del gobierno de la ciudad también lo hace cerrando filas y hace uso de la tecnología de punta como la aplicación Alerta Contigo.

“Si la delincuencia siempre se organiza, si la delincuencia usa la tecnología, nosotros cuándo la vamos a utilizar, la respuesta a esta pregunta es alerta contigo; hoy presentamos esta plataforma fácil de usar, la inversión de 5.4 millones de pesos para acercar los servicios de emergencia de manera accesible y eficiente a las y los ciudadanos es la respuesta contundente”.

Insistió que los beneficios son la confianza ciudadana porque el usuario puede ver el nombre del policía que llegará a auxiliarlo y tendrá un comunicación constante.

Subrayó que las personas pueden interactuar con el personal de la DERI durante el reporte de su emergencia, pero está aplicación permite enviar notas de texto, además de voz e imágenes de forma eficiente.

Finalmente, Eduardo Rivera pidió que ante cualquier emergencia como robo, agresiones, homicidio, violencia familiar, violencia contra la mujer como cualquier tipo de abuso, acoso, discriminación, accidentes viales, y otros casos, puede pedirse el apoyo.