Al advertir que el ayuntamiento de Puebla no tendrá ningún problema para entregar al gobierno del estado el permiso de construcción del Viaducto Amalucan, el secretario de Gestión y Desarrollo Urbano, José Felipe Velázquez Gutiérrez, reveló que la administración estatal aún no entrega el proyecto final de la obra.
Pero aclaró que la administración municipal, ya entregó a la gestión estatal el Derecho de Vía de la obra de movilidad, que eficientará el desplazamiento las y los poblanos que usen unidades motoras.
Explicó que el Derecho de Vía, es el conducto que necesitan quienes te tomen la obra porque se especifica que esta arteria vial tendrá un ancho de 40 metros.
Al concluir la a firma del convenio entre el presidente municipal Eduardo Rivera Pérez con los representantes de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (Canieti) y la Asociación Nacional de Telecomunicaciones (Anatel) para que se retire el cable en desuso del panorama visual, precisó que el gobierno de la ciudad en un par de semanas entregará los permisos al gobierno de la ciudad estatal.
"El permiso para la construcción del viaducto dependerá de cuando el gobierno del estado entregue el proyecto definido. El ayuntamiento en un par de semanas entregará el permiso, sin ningún problema".
Fue el subsecretario de Infraestructura estatal, Jesús Aquino Limón, quien días atrás dijo que Banobras liberó los recursos para la construcción del viaducto Amalucan.
Además, reveló que el gobierno del estado ya tiene preparada la licitación para detonar la obra.
Aquino Limón subrayó que los trabajos de esta obra de movilidad vial, tendrán una duración entre ocho y 10 meses.
"Ya estamos por lanzar la licitación pública, es una licitación de 30 días para poder comenzar la obra".
Pero también dijo que el gobierno estatal ya tiene el permiso de impacto ambiental, al igual que todos los permisos.
"La (obra) comenzará más o menos a principios o mediados de diciembre. (Los trabajos) de la obra estarán entre ocho y 10 meses".
El cuatro de julio previo, el gerente de la Ciudad, Adán Domínguez Sánchez, indicó que la gestión municipal estaba a punto de dar respuesta positiva a la administración estatal sobre la solicitud de derecho de vía para la construcción de distribuidores viales en el perímetro de Amalucan y en la zona de la Central de Abasto.
Ese día indicó que la víspera que se desarrolló una reunión de trabajo entre los secretarios de Infraestructura y Movilidad, Gestión y Desarrollo Urbano, Medio Ambiente, de ambas gestiones para revisar los avances.
Además subrayó que desde el Ayuntamiento y desde la Gerencia de la Ciudad, están atentos a cada uno de los proyectos.