Los trabajos de rehabilitación en la infraestructura del Barrio de Santiago, alcanzan un avance de 50 puntos porcentuales, derivado del cambio de drenaje, advirtió el alcalde Adán Domínguez Sánchez, pero se ejecuta en beneficio de las y los vecinos de esta pintoresca zona.

Subrayó que todas estas obras están realizándose en tiempo y forma, además, no dejará inconclusa ninguna obra correspondiente a este Ayuntamiento, que sí cumple sus promesas.

Insistió que los únicos beneficiarios por estas obras serán todos los habitantes de esta zona localizada al poniente de la ciudad, cómo son también los comerciantes, y miles de estudiantes de diversas universidades y escuelas de nivel medio superior, asentadas en este barrio.

Realmente son obras importantes para la ciudad, para este barrio de Santiago porque tenemos una importante cantidad de vecinos, estudiantes, centros universitarios; es una obra que se viene realizando de manera permanente y paralelamente en las calles de este barrio, incluyendo la mejora de las banquetas, del alumbrado público y del parque de Santiago”.

Además valoró que a la población del Barrio de Santiago se le este renovando el drenaje sanitario y la infraestructura de agua potable porque está en pésimas condiciones y ya era obsoleta, “ese drenaje tiene muchos años de vida, por lo cual en la mayoría de los puntos ya es obsoleto, esta inversión la estamos haciendo nosotros, con recursos propios del Ayuntamiento”.

Bajo este panorama de rehabilitación de la infraestructura básica, pidio a las y a los ciudadanos de este gran sector de la población, tener paciencia por las faenas que están realizando porque no solo cambian la carpeta asfáltica, sino que intervienen en la sustitución de tubería del agua potable, para que a futuro, los vecinos del barrio no tengan problemas.

Aclaró que el avance en las obras es por calles porque en algunas, las necesidades son diferentes a otras arterias.

Los trabajos se desarrollan adecuadamente, con cambios de tuberías en pésimo estado, como la realizada al sistema de drenaje y a la red del suministro de agua potable para no perjudicar a las y a los vecinos, subrayó el subsecretario de la Secretaría de Infraestructura y Movilidad, Armando Barrientos Lezama.

Se han hecho varios recorridos y hasta cuestiones que nos solicitan, pero estamos en coordinación con la empresa Agua de Puebla, para notificar el material que se utiliza para este cambio de infraestructura”.

Encuentran agua sulfurosa 

Aclaró que no es que el Ayuntamiento haya abandonado la obra, ya que únicamente en un punto, específicamente la 9 Poniente entre la 15 y 17 Sur, los trabajos se detuvieron porque se encontró agua sulfurosa 

Valoró el trabajo conjunto con Agua de Puebla porque la empresa al argumentar que carece de dinero para desarrollar un trabajo de captación de esa agua sulfurosa, el Ayuntamiento realizará esa intervención, con recursos propios de la administración municipal, después de que la firma entregue el proyecto de obra, el martes venidero.

Explicó que se necesita meter una infraestructura especial para contener el agua sulfurosa y evitar que la rehabilitación de esa zona de la metrópoli sea efímera.

Recapituló que el personal de la dependencia está únicamente a la espera de que Agua de Puebla entregue ese "proyectito" para concluir la rehabilitación esa parte de la Angelópolis.